Provincia Sebastián Pagador (Bolivia)
Provincia![]() | |
---|---|
Provincia de Bolivia | |
![]() | |
Coordenadas: 66°13′00″O | |
Capital | Santiago de Huari |
Entidad | Provincia |
• País | ![]() |
• Departamento | Oruro |
Superficie | |
• Total | 1 972 km² |
Población | |
• Total | 13 897 hab. |
• Densidad | 7,05 hab/km² |
Sebastián Pagador (Bolivia). Provincia del departamento de Oruro. Se creó el 16 de marzo de 1984 y está conformada por un solo municipio
Historia
La provincia fue creada por Ley del 16 de Marzo de 1984.
Características
Límites
La provincia limita al Norte con la provincia Eduardo Avaroa; al Sur con la provincia Eduardo Avaroa (Municipio de Quillacas) y parte del departamento de Potosí, al Este con el departamento de Potosí y al Oeste con el Lago Poopó.
Capital
Su capital es Santiago de Huari
Extensión
Tiene una superficie de 1 972 km²
Organización político-administrativa
Municipios
La provincia está conformada por un solo municipio: Santiago de Huari.
Desarrollo económico
Su desarrollo económico radica básicamente en su producción agrícola fértil, porque su territorio está configurado por manantiales, riachuelos, ríos y acequias, que provienen en gran parte del lago Poopó.