Serie del Caribe

Serie del Caribe
Evento de Béisbol

Evento específico de béisbol

La Serie del Caribe. Es un campeonato de béisbol que se juega anualmente entre los equipos ganadores de las ligas profesionales de los países que integran la Confederación del Caribe, México, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.

Fundación

Tiene el embrión en una denominada Serie Interamericana celebrada en Caracas, Venezuela en octubre de 1946, entre los equipos, Sultanes de Monterrey (México), All Cubans (Cuba), Bushwicks (Estados Unidos) y Cervecería Caracas (Venezuela).

En 1948 surge la idea de crear la Serie del Caribe, cuando los venezolanos Oscar Prieto y Pablo Morales, presentaron el proyecto en Miami ante la Convención de la Confederación de la Serie del Caribe, integrada en esa época por Cuba, Puerto Rico, Panamá y Venezuela.

La primera edición se celebra en La Habana, Cuba, en febrero de 1949, teniendo por sede al Estadio del Cerro, hoy Estadio Latinoamericano, con la participación de Mayagüez por Puerto Rico, el Escogido de Venezuela, Spur Cola de Panamá y el Almendares de Cuba.

Primera etapa

Está enmarcada desde 1949 a 1960 con la asistencia de equipos de Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Cuba, se celebran 12 ediciones, logrando las representaciones cubanas el triunfo en siete ocasiones, cuatro las boricuas y una la panameña.

El campeón de la versión inicial es el equipo Almendares, dirigido por Fermín Guerra.

Con el triunfo del Cienfuegos en 1960, se pone fin a la participación cubana en este evento, al ser erradicado el deporte profesional en Cuba, la serie es interrumpida hasta su posterior reanudación en 1970.

Segunda etapa

En 1970 se rescata la Serie con la participación de equipos de tres países, Puerto Rico, Republica Dominicana y Venezuela, el evento no tiene el éxito deseado, al año siguiente se incorpora México, manteniéndose este formato hasta la actualidad.

El primer campeón de la segunda etapa es el equipo venezolano Navegantes del Magallanes, bajo la dirección del cubano Carlos Pascual

Hasta la actualidad se han celebrado en esta etapa 36 ediciones de este evento, donde República Dominicana ha ganado 15 títulos, Puerto Rico 14, México seis y Venezuela cinco.

Los clubes ganadores de más títulos es encabezados por los dominicanos Tigres del Liceo con nueve, le siguen los boricuas Cangrejeros de Santurce con cinco y los quinsqueyanos, Águilas del Cibao con cuatro.

Equipos campeones

Año Equipo País Sede Mánager
1949 Almendares  Cuba Cuba Fermín Guerra
1950 Carta Vieja  Panamá  Puerto Rico Wayne Blackburn
1951 Santurce  Puerto Rico  Venezuela George Scales
1952 Habana  Cuba  Panamá Miguel A González
1953 Santurce  Puerto Rico  Cuba Buster Clarkson
1954 Caguas  Puerto Rico  Puerto Rico Mickey Owens
1955 Santurce  Puerto Rico  Venezuela Hermán Franks
1956 Cienfuegos  Cuba  Panamá Oscar Rodríguez
1957 Marianao  Cuba  Cuba Napoleón Reyes
1958 Marianao  Cuba  Puerto Rico Napoleón Reyes
1959 Almendares  Cuba  Venezuela Sungo Carrera
1960 Cienfuegos  Cuba  Panamá Tony Castaño
1970 Navegantes del Magallanes  Venezuela  Venezuela Carlos Pascual
1971 Licey  República Dominicana  Puerto Rico Manuel Mota
1972 Ponce  Puerto Rico  República Dominicana Frank Verdi
1973 Licey  República Dominicana  Venezuela Tom La Sorda
1974 Caguas  Puerto Rico  México Bobby Wine
1975 Bayamón  Puerto Rico  Puerto Rico José Pagón
1976 Hermosillo  México  República Dominicana Cananea Reyes
1977 Licey  República Dominicana  Venezuela Bob Rodgers
1978 Mayagüez  Puerto Rico  México René Lacheman
1979 Navegantes del Magallanes  Venezuela  Puerto Rico Willie Horton
1980 Licey  República Dominicana  República Dominicana Del Crandall
1982 Leones del Caracas  Venezuela  México Alfonso Carrasquel
1983 Arecibo  Puerto Rico  Venezuela Ron Clark
1984 Águilas del Zulia  Venezuela  Puerto Rico Rubén Amaro
1985 Licey  República Dominicana  México Terry Collins
1986 Mexicali  México  Venezuela Cananea Reyes
1987 Caguas  Puerto Rico  México Ramón Avilés
1988 Escogido  República Dominicana  República Dominicana Phil Regan
1989 Águilas del Zulia  Venezuela  México Pete Mackanin
1990 Escogido  República Dominicana  Estados Unidos Felipe Rojas Alou
1991 Licey  República Dominicana  Estados Unidos John Roseboro
1992 Mayagüez  Puerto Rico  México Pat Kelly
1993 Santurce  Puerto Rico  México Mako Oliveras
1994 Licey  República Dominicana  Venezuela Casey Parson
1995 San Juan  Puerto Rico  Puerto Rico Luis Meléndez
1996 Culiacán  México  República Dominicana Francisco Estrada
1997 Cibao  República Dominicana  México Terry Quade
1998 Cibao  República Dominicana  Venezuela Tony Peña
1999 Licey  República Dominicana  Puerto Rico Dave Jaus
2000 Santurce  Puerto Rico  República Dominicana Mako Oliveras
2001 Cibao  República Dominicana  México Félix Fermín
2002 Culiacán  México  Venezuela Francisco Estrada
2003 Cibao  República Dominicana  Puerto Rico Félix Fermín
2004 Licey  República Dominicana  República Dominicana Manny Acta
2005 Mazatlán  México  México Juan José Pacho
2006 Leones del Caracas  Venezuela  Venezuela Carlos Subero
2007 Cibao  República Dominicana  Puerto Rico Félix Fermín
2008 Licey  República Dominicana  República Dominicana Héctor De la Cruz
2009 Aragua  Venezuela  México Buddy Bailey
2010 Escogido  República Dominicana  Venezuela Ken Oberkfell
2011 Yaquis de Obregón  México  Puerto Rico Eddie Díaz
2012 Escogido  República Dominicana  República Dominicana Ken Oberkfell
2013 Yaquis de Obregón  México  México Eddie Díaz
2014  Venezuela

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.