Siemens
|
La conductancia eléctrica (G) es la facilidad de un objeto o circuito para conducir corriente eléctrica entre dos puntos, es la inversa de la resistencia eléctrica (R, que se expresa en Ω) y no debe confundirse con la conductividad eléctrica, que es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, esta última se expresa en siemens por metro (S/m).
Orígenes
El término siemens, en castellano siémens, recibe este nombre en honor al inventor alemán Ernst Werner M. von Siemens, nacido en Lenthe, cerca de Hannover un 13 de diciembre de 1816 y fallecido en Berlín un 6 de diciembre de 1892 , pionero de la electrotecnia e industrial fundador de la actual empresa Siemens AG.
Entre sus aportes más importantes se encuentran: en 1841 desarrolló un proceso de galvanización, en 1846 un telégrafo de aguja y presión y un sistema de aislamiento de cables eléctricos mediante gutapercha, lo que permitió, en la práctica, la construcción y tendido de cables submarinos.
Es el inventor del dinamo y uno de los pioneros de las grandes líneas telegráficas transoceánicas, responsable de la línea Irlanda-EE.UU (comenzada en 1874 a bordo del buque Faraday) y Gran Bretaña-India (1870). Es pionero en otras invenciones, como el telégrafo con puntero/teclado para hacer transparente al usuario el código Morse, o la primera locomotora eléctrica, presentada por su empresa en 1879.
Formulaciones
S= Ω-1
G= 1/R
Submúltiplos y múltiplos
Los más utilizados de esta unidad de medida son los siguientes:
Valor | Símbolo | Nombre |
---|---|---|
Unidad de medida antigua
En tiempos pasados se denominaba mho (por ser la unidad inversa al ohm), se representaba con una letra omega (Ω) mayúscula invertida(ʊ), porque la conductancia es la inversa de la resistencia, pero este nombre no está en las actuales normas.
Nota sobre terminología
Esta unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades es nombrada así en honor a Ernst Werner M. von Siemens. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (S), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (siemens), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.