Sitio histórico “El Marabuzal”
|
Sitio histórico “El Marabuzal”. Lugar que ayudó a la reunificación de combatientes de la lucha clandestina para seguir con la contienda de la gesta de liberación de nuestra revolución.
Ubicación
Se encuentra ubicado en la carretera Yara-Manzanillo, provincia Granma, Cuba; a ocho kilómetros de la ciudad de Manzanillo.
Celia y su lucha clandestina
En una visita realizada por Celia a la Sierra Maestra, Fidel le encomienda a Frank País y a Celia preparar las condiciones necesarias para el envío de un refuerzo de hombres. A los pocos días de regreso en Manzanillo visita la finca la Rosalía la que era administrada por René LLópiz, una extensa arrocera situada a 10 km, de Manzanillo junto a la carretera de Bayamo-Manzanillo, allí tiene su vivienda a unos 300 metros de la carretera y menos de 500 metros de la Cárcel de Manzanillo.
Al llegar se da cuenta de que ha encontrado el lugar que estaba buscando para reunir todo el contingente del refuerzo, la casa está a poca distancia de un tupido monte de Marabú, a nadie se le ocurría que pueda haber hombres escondidos en el medio de una vegetación tan agresiva y poco acogedora, la misma proximidad de los guardias que custodian la cárcel es una garantía adicional.
Con la ayuda de LLópiz y sus hijos, Celia limpia por debajo una extensa área del marabuzal sin tocar las copas de las plantas que en ese lugar alcanzaban hasta 10 metros de altura y formaban un bosque cerrado. Una vez realizada esta labor informa a Frank País en Santiago de Cuba que está en condiciones de empezar a recibir los integrantes del refuerzo. Los primeros combatientes llegan a Manzanillo alrededor del 26 de febrero de 1957 y a partir de esa fecha siguen siendo enviados desde Santiago en grupos de dos y tres.
El punto habitual de recepción es la casa de Felipe Guerra Matos, a la entrada de la ciudad, de allí el propio Matos u otro compañero traslada a los combatientes a la casa de LLópiz, donde Celia los recibe, los vacuna ella misma contra el Tétanos y el Tifus y luego los envía al marabú.
Celia despliega una actividad infatigable durante los días en que mantiene el campamento del marabuzal. No solo está al tanto de todos los detalles del traslado de combatientes y pertrechos, del acopio de víveres, cigarros, medicinas y suministros de todos tipos, de la atención a las necesidades de cada uno de los hombres concentrados allí sino que participa en todo el trabajo que se desarrolla en la casa de Llópiz.
En el marabuzal o finca la Rosalía llegaron a concentrarse 53 hombres. En la noche del 15 de marzo, sale el refuerzo hacia la Sierra Maestra.
Ver también
Fuentes
- Investigaciones Lic. Yarlenys Rodríguez Boza datos brindados por la oficina de Patrimonio de Manzanillo.