Space Battleship Yamato
|
Space Battleship Yamato 宇宙戦艦ヤマト Uchū Senkan Yamato. También conocida como Cosmoship Yamato o más correctamente como "Acorazado Espacial Yamato", es una serie de animación japonesa de ciencia-ficción acerca de una nave de igual nombre.[1]. También es conocida en países angloparlantes como Space Cruiser Yamato; la serie tuvo una versión muy editada y doblada al inglés, la cual fue transmitida en Norte América y Australia con el nombre Star Blazers.[2] Las primeras dos temporadas de esta versión fueron retransmitidas en Grecia de 1981 a 1982 con el nombre Διαστημόπλοιο Αργώ ("Nave Espacial Argo"). También se retransmitió una versión doblada al italiano bajo el nombre Star Blazers en Italia y una versión doblada al portugués fue exitosamente retransmitida en Brasil bajo el nombre Patrulha Estelar ("Patrulla Estelar"). En España se le conoce como Viaje a la Ultima Galaxia y en hispanoamérica como Nave Espacial (exceptuando Argentina donde es conocida como Astronave Intrépido) doblándose solo la primera temporada de 26 episodios. Los personajes recibieron cambios de nombres y la nave pasó a ser llamada "Intrépido".
Battleship Yamato es una de las series mas prolíficas en la historia de la animación japonesa, ya que esta marcó un giro hacia trabajos más complejos y graves que influyeron en obras como "Mobile Suit Gundam" y "Neon Genesis Evangelion".;[3]Hideaki Anno ha calificado a Yamato como su anime favorito,[4] pues despertó en él su interés por el anime.[5]
Yamato fue la primera serie de anime o película en ganar el Premio Seiun, una hazaña que no se repitió hasta 1985 con "Nausicaä of the Valley of the Wind".
Sinopsis
En el año 2199, la Tierra fue bombardeada por el planeta Gamilus y contaminada por la radiactividad de sus ataques con asteroídes, por lo que la humanidad está en peligro de extinción; la faz de la tierra se ha borrado, los océanos se han evaporado y la radiación ha llegado hasta gran parte del subsuelo. Lo que queda de la raza humana vive muy profundamente en las entrañas de la Tierra y solo falta poco más de 1 año para que la contaminación alcance a los que quedan.
En un puesto de avanzada, en la órbita de Marte, los cadetes Kodai Susumu y Shima Daisuke monitoreaban una señal que aparece de manera inesperada, quienes investigan la nave espacial que se estrelló cerca de donde estaban ellos. Al llegar ahí descubren una bella mujer que yace muerta y que tiene en su poder una cápsula. Kodai Susumu y Shima Daisuke llevan dicha cápsula a la Tierra para ser analizada e investigada. En ella se encuentra un mensaje de la hermana de aquella chica muerta, quien se identifica como Starsha, reina del planeta Iscandar. Ella ofrece su ayuda a los terrestres enviándoles un plano para la construcción de un motor que les permitirá viajar más rápido que la luz y así poder alcanzar, en menos de 1 año, el sistema Sunzar donde está el planeta Iscandar; ella les facilitará el limpiador de cosmos, el cual eliminará la radiación de la Tierra y restaurará el planeta en muy poco tiempo.
Lo que se decide es instalar el motor de ondas en el modificado acorazado Yamato el cual en un principio iba a funcionar de manera de arca de Noe llevando a los pocos supervivientes del planeta. Así pues se preparan para salir y poder viajar más de 148 mil años luz para traer el "cosmo clean" (limpiador de cosmos) y salvar la Tierra y la humanidad... El Capitán Okita, Sami, Yuki, Wiko, Sanada y otros más se embarcan en el Yamato el cual es la última esperanza de la humanidad. Sin embargo no estarán exentos de luchas constantes con las fuerzas de los Gamilianos en su largo y peligroso viaje a Iscandar.
Historia

La animación japonesa en sus principios solo fue concebida para entretener a un público infantil Plantilla:Cita requerida. Tal fue el caso en la década de los 60, donde se destacaban Meteoro, Kimba, Iron Man 28 o Astro Boy, que en síntesis eran series con temáticas relativamente simples y para públicos de edad no superior a 12 años. En los años 70 Mazinger Z que fue el gran hito de las series de robots. Sin embargo la situación de la animación cambiaría radicalmente al estrenarse la serie uchuu senkan Yamato en 1974 por el ya conocido en aquellos años Leiji Matsumoto, quien había empezado dibujando mangas en el año 53, sin embargo hasta el año 65 usó su verdadero nombre: Akira Matsumoto y después del 65 comenzó a autodenominarse Leiji Matsumoto que en la lengua japonesa significa el guerrero cero.
Matsumoto quiso cambiar radicalmente de rumbo en cuanto a guiones y así partió con un proyecto a partir de la idea original de Yoshinobu Nishizaki, a la que Matsumoto, con sus grandes aportes, logro plasmarle la esencia característica del género denominado space opera, las cuales consisten en narraciones con una temática de guerra trágica y muy emotiva con trasfondos románticos, incorporando por primera vez un romance real entre los protagonistas, Kodai Susumu y Mori Yuki. Así, Yamato comienza a emitirse el 6 de octubre de 1974 y duraría su emisión hasta el 30 de marzo del 75 con 26 capítulos emitidos (originalmente se habían planeado 39) que por costos y presupuestos apretados aparte de una audiencia no muy alta (compitió directamente con Heidi la cual marco uno de los rating más altos de la época) hicieron que no fuera la más popular de aquellos años, sin embargo el no éxito de Yamato fue revertido por la audiencia fiel que despertó en estudiantes que finalizaban sus estudios secundarios, universitarios y de post grado que en realidad marcaron los más altos grupos objetivos que la vieron, siendo las mujeres fueron sus más fieles y numerosas seguidoras. Plantilla:Cita requerida
En cuanto al diseño mismo de la nave la cual es en realidad la modificación del acorazado de guerra más poderoso del Japón y del mundo en la segunda guerra mundial, suponen un ambiente místico que rodeó a este barco y el significado que tuvo para los japoneses. El diseñador del Yamato, Kazutaka Miyatake, conservo prácticamente intacta la forma del acorazado original, salvo las obvias modificaciones al incorporar los motores de reacción y el hadoo hoo en la parte delantera que era el cañón de ondas que disparaba la nave y su más poderosa arma.
Después de que el éxito de Yamato calara al fondo en la conciencia de la gente, se decidió hacer una compilación de los 26 capítulos en una especie de serie recopilatoria de 130 minutos que se estrenó el 6 de agosto de 1977, siendo esto fue lo que catapultó el éxito total de la seriePlantilla:Cita requerida, y que llevo a los productores a desarrollar una película, la cual se demoró casi 2 años en hacerse desde que se desarrolló hasta que fue lanzada, y se estrenó el 5 de agosto de 1978, la cual seria la que finalizaría la serie y se le llamó Saraba Uchuuu Senkan Yamato: Ai no seshitachi (Adiós Acorazado Espacial Yamato: Soldados del amor). Esta rompió record de audiencia y fue tal el nivel alcanzado por ella que a aquel año se le denominó el año de Yamato y adicionalmente a esto podemos agregar que la canción del inicio, interpretada por el popular Isao Sasaki, llegó a denominase el segundo himno nacional japonés convirtiéndolo a él en un icono nacional. Igualmente fue de mucho éxito la canción final interpretada por Kenji Sawada. Tal éxito hizo que se desarrollase una segunda temporada, que se estrenó el mismo año, desde el 14 de octubre al 7 de abril del 77, llamada Uchuu Senkan Yamato II. Esta se basó literalmente en la película, sin embargo se le cambio el final (la película acabó con más del 70% de los protagonistas... Incluso el mismo Kodai y Yuki mueren heroicamente al lanzar al Yamato contra la nave principal de las fuerzas del imperio del cometa), esta también tuvo una duración de 26 capítulos.
Luego del término de la segunda temporada de Yamato, los fans de la serie exigieron que se desarrollase más material del mismo, por esto Matsumoto decide sacar al aire una segunda película para la televisión denominada "Uchuu Senkan Yamato Aratana Tabidachi" (Acorazado Espacial Yamato. El Nuevo Viaje), la cual se estrenó el 31 de julio de 1979 con una duración de 90 minutos; la que fue muy exitosa también aunque no tanto como su predecesora.
Siguiendo con el éxito de todas las secuelas se decide poner nuevamente una película al aire... Esta ve la luz el 2 de agosto de 1980 y se le denomina "Uchuu Senkan Yamato Eien Ni" (por siempre acorazado espacial Yamato), la cual tomo el nombre de una exitosa radionovela de la serie transmitida un tiempo antes y que fue muy popular también. Esta última tuvo una duración de 145 minutos. Después de este literal éxito de todas las sagas de la serie y sus películas.. Se decide continuar con una tercera temporada “Uchuu Senkan Yamato III”; sin embargo el éxito de esta última fue más bien discreto y no cautivo tanto como las otras 2 anteriores por lo cual se redujo de 52 episodios planeados a solo 25 y fue trasmitida entre el 11 de octubre de 1980 y el 4 de abril del 81, este hecho fue el que decidió terminar la serie de manera definitiva. Para este caso Leiji Matsumoto y Yoshinobu Nishizaki planean el final de la saga del Yamato en una última y espectacular película la cual tardó 3 años en desarrollarse. Incluía una animación soberbia para aquel año, además de todos los aspectos técnicos mejorados, diseños de personajes geniales y una de las más preciosas obras de música creada por el famoso compositor Hiroshi Miyagawa, el cual compuso toda la música desde el principio hasta el final del universo Yamato:…Uchuu Senkan Yamato Kanketsu Hen (Acorazado Espacial Yamato: el capítulo final) se estrenó el 19 de marzo de 1983 batiendo récords de audiencia y finalizando con ella definitivamente la saga de la serie.
Elenco y personajes
La serie generalmente involucra temas de valientes sacrificios, nobles enemigos y el respeto a los héroes perdidos en el cumplimiento del deber. Esto se puede ver ya en el segundo episodio de la primera temporada, que narra la derrota del original acorazado Yamato mientras los marineros y pilotos de ambos lados le dan saludo mientras ella se hunde (esta escena fue cortada del doblaje en Inglés, pero más tarde se incluyó en el lanzamiento en DVD). Las películas pasan mucho tiempo mostrando los monumentos recordando la valentía de sus camaradas caídos. Desslar, el enemigo derrotado en la primera temporada y se fue sin un hogar o de un pueblo, reconoce que sus enemigos están luchando por las mismas cosas que luchó y con el tiempo se convierte en el aliado más importante de la Tierra.
Serialización en Televisión y Películas
Animé
La segunda serie, Crucero Espacial Yamato II (宇宙戦艦ヤマト ), es la continuación en televisión de la serie Yamato, en la que amplía la idea de la película y literalmente la deja en un universo alterno, pero mantiene gran parte del guion añadiéndole nuevas aventuras y otro final, al poseer una mayor duración, dicha serie permite ampliar muchos asuntos de la historia, de como Dessler sobrevive y dedicar algunos episodios a Teresa, la mujer con un poder mental inmenso y llena de anti materia, aunque de carne y hueso. Aparte, se da mayor atención a la flota de la tierra y a su nave insignia el Andromeda, de la que Ijikata es el capitán, a diferencia de la película en la cual tomó el papel del capitán del Yamato. Aquí podemos ver a Kodai comandando el Yamato y comprometido al igual que en la película con Yuki.
Películas
- Adiós acorazado espacial Yamato: soldados del amor (Saraba Uchuu Senkan Yamato: Ai no Senshitachi 宇宙戦艦ヤマト)
- La primera película de la serie, fue estrenada el 5 de agosto de 1978, fue concebida originalmente para ponerle fin a la serie animada Uchuu Senkan Yamato, siendo un referente para el género de la ópera espacial, y es clasificada por algunos como una de las más dramáticas obras de Leiji Matsumoto.
- Crucero Espacial Yamato: Un Nuevo Viaje (Uchuu Senkan Yamato Aratana Tabidachi 宇宙戦艦ヤマト 新たなる旅立ち)
- Se sitúa directamente después de los hechos del final de la segunda temporada en el año 2201, en donde el Yamato ha tomado a nuevos miembros para su tripulación después de su batalla devastadora con el Imperio del Cometa. Poco después emprenden un viaje de entrenamiento para los nuevos reclutas. Con la Guerra de Imperio del Cometa ya en el pasado, la tripulación del Yamato espera con impaciencia un brillante futuro. Dessler, también está listo para un nuevo comienzo con los remanentes de su Imperio Gamilus. Pero otras fuerzas han llegado para interrumpir esta paz... y pronto el universo otra vez será sacudido por los vientos de la guerra. Desconocido para Dessler, el Imperio de la Estrella Negra ha invadido su antiguo hogar y lo destruye para abastecer de combustible su maquinaria de guerra. Dessler queda impactado cuando este hecho conduce no solo a la destrucción de Gamilus, sino también al inminente fin del Planeta Iscandar, el cual está siendo atraído hacia el profundo espacio, donde se encuentra la reina Starsha y Mamoru, llevándolos inevitablemente a su muerte; estos acontecimientos llegan a oídos del Yamato el cual se lanza rápidamente al rescate; aunque Dessler y la alianza terrestre se unen momentáneamente, el poder abrumador de la Estrella Negra trae una lucha terrible y sangrienta, la que solo puede ser rota por un espectacular acto de amor y sacrificio.
- Yamato por siempre (Uchuu Senkan Yamato Eien Ni ヤマトよ永遠に)
- Es la tercera película de la serie, y sigue la saga de la tripulación del Yamato contra las fuerzas del Imperio de la estrella negra. Luego de un ataque sorpresa al planeta tierra, parte de la tripulación del Yamato despega desesperadamente en un intento por alcanzar la nave y poder enfrentar batalla. En su huida, Yuki queda atrás y es tomada prisionera por uno de los generales más poderosos, entretanto; Kodai, Shima, Sanada y todos los demás, junto con Sasha; la hija de Mamoru y Starsha, quien para los hechos se ha hecho adulta de manera acelerada por la sangre Iscandariana que posee, intentan rescatar a la tierra de las garras de sus enemigos en una una misión que los lleva al corazón mismo de su imperio y planeta madre, con la sorpresa que han hecho un salto al futuro en 200 años a un punto del tiempo donde la Tierra ha sido derrotada. Rechazando rendirse, el equipo emprende una misión de viajar nuevamente atrás en el tiempo en una chance de cambiar la historia.
- Crucero Espacial Yamato III (Uchuu Senkan Yamato III 宇宙戦艦ヤマト)
- Es el año 2203 y un misil destructor de planeta sin rumbo y por un accidente a chocado contra el sol, lo cual ha causado un aumento peligroso de la fusión nuclear que amenaza con destruir el sistema solar entero en un año aproximadamente. Una nueva misión es requerida y se le encomienda al legendario acorazado espacial Yamato el que se lanza al espacio otra vez para encontrar un nuevo planeta para la raza humana. Aquí podemos ver a los personajes originales acompañados de nuevos reclutas quienes están expectantes por nuevas aventuras y desafíos.
- Crucero espacial Yamato: El capítulo final (Uchuu Senkan Yamato Kanketsu-hen 宇宙戦艦ヤマト・完結編)
- Es la última película de la serie animada Yamato y transcurre el año 2203, no mucho después de que la Federación Bolar fue derrotada por el Imperio de Gamilus, Una distorsión sub-espacial dimensional ha provocado que una distante galaxia roja sea reubicada en curso de colisión con la Vía Láctea. Las estrellas y los planetas chocan ente si, destruyendo el planeta hogar de los gamilianos. La federación envía al Yamato a investigar, pero cuando llegan a Gamilus, solo encuentran el palacio de Dessler en ruinas. Mientras presentan su pésame, arrojando rosas blancas sobre la superficie del planeta, un enorme planeta rojo se estrella con él, obligando al Yamato a escapar en un inmediato e incalculado Warp, el cual los arroja cerca de un planeta que está siendo inundado por un misterioso planeta de agua, Kodai decide rescatar a los supervivientes, pero son golpeados por una ola gigante y deben escapar, sin embargo son atacados por una fuerza misteriosa que los toma por sorpresa.
Película 2010
Esta película es la adaptación del anime homónimo, y los hechos transcurren en el año 2199, después de cinco años apareciesen unos misteriosos alienígenas llamados Gamilas,[6] los cuales empiezan a modificar el ambiente de la Tierra, al impactarla con enormes meteoritos gigantes, dejando la superficie totalmente inhabitable por culpa de las radiaciones y sus posteriores efectos. La raza humana apenas le queda un año de vida cuando se recibe un enigmático mensaje proveniente del lejano planeta Iscandar, asegurando que poseen un artilugio capaz de eliminar la radiación de la Tierra y ofreciendo su ayuda a los humanos. Decididos a salvar el planeta, las Fuerzas de Defensa reconstruyen el acorazado espacial Yamato para poder realizar el increíble viaje que les llevará a más de 150.000 años luz de distancia en busca de un planeta desconocido, que puede ser la última esperanza para la raza humana y para la Tierra.[7]
Cuenta con serias y notables diferencias a la animación original, ya que su trama se reduce al resumir los episodios de la primera serie animada en un espacio de algo más de 1 hora, cortando hasta los personajes que tuvieran gran trasendencia en su trama original. Muchas de las escenas de la misma se produjeron mediante animaciones computarizadas en 3D y efectos de maquetería, todo para reducir los costos finales de la producción.<ref«Takuya Kimura takes pay cut to fund 'Space Battleship Yamato' revisions». Channel NewsAsia (2010-02-09). Consultado el 2012-11-30.</ref>
En el casting de actores, Erika Sawajiri estaba originalmente electa por los productores para que tomase el papel de la heroína Yuki Mori, pero fue reemplazada por Meisa Kuroki.[6][8]
La cadena Toho exhibió por primer vez la película el 1 de diciembre del año 2010, en 440 de sus teatros en Japón.
Casting
La mayoría de los caractéres principales difieren de su contraparte animada en la serie. Yuki es más activa en los roles de combate cuerpo a cuerpo y en naves de combate aérea, y dos de los papeles hechos por personajes masculinos en la serie –Aihara y el Dr. Sado– fueron cambiados por personajes femeninos en la película, y otros simplemente fueron suprimidos y/o limitados en sus roles y participaciones, como Kato.[6]
Tripulación del Yamato
- Takuya Kimura - como Susumu Kodai
- Meisa Kuroki - como Yuki Mori, as de los pilotos del escuadrón "Black Tiger"
- Toshirō Yanagiba - como Shirō Sanada, oficial científico/tecnológico
- Naoto Ogata - como Daisuke Shima, navegante en jefe y el mejor amigo de Susumu Kodai
- Reiko Takashima - como la Dr. Sado, médico en jefe de la nave
- Toshiyuki Nishida - como Hikozaemon Tokugawa, ingeniero en jefe
- Hiroyuki Ikeuchi - como Hajime Saitō, lider de los "Servicios de seguridad (Comandos)"
- Maiko Skorick (マイコ) - Aihara, oficial de comunicacionces
- Toshihiro Yashiba - como Yasuo Nanbu, tactical unit
- Kazuki Namioka - como Saburō Katō, líder de los pilotos del escuadrón "Black Tiger"
- Takumi Saito - Akira Yamamoto, piloto del escuadrón "Black Tiger"
- Takahiro Miura - Furuya, piloto del escuadrón "Black Tiger"
- Tsutomu Yamazaki - como el Capitán Jūzō Okita
- Kensuke Ōwada - como Kenjirō Ōta, navegante
- Sawai Miyū - como Higashida
Otros
- Shinichi Tsutsumi como Mamoru Kodai, el hermano mayor de Susumu Kodai y capitán del destructor espacial de la clase Isokaze Yukikaze
- Isao Hashizume como Heikurō Tōdō, comandante en jefe de la Fuerza de Defensa Terrícola.
Elenco de voces
Este el el elenco de actores de voz que fueron incorporados y que pertenecieron al ánime original en algún momento.
- Kenichi Ogata - como Analyzer, robot asistente de Susumu Kodai.
- Masatō Ibu - como Dessler, líder del "lado oscuro" de los Gamilas.
- Miyuki Ueda - como Iskandar, originalmente sería nombrada como en el caracter principal, Starsha, la líder del bando de "los buenos" de los Gamilas.
- Isao Sasaki - como el narrador de la historia.
Medios y alcance
La serie y películas de la saga "Uchuu Senkan Yamato" son sin lugar a dudas unas de las series que rompieron variados esquemas tradicionales en cuanto a su línea argumental, ya que rebatió y descalificó la idea tradicional de que el género de la animación, en donde dicho entretenimiento estaba exclusivamente dirigido a públicos en que la animación era para las entretención de los niños, quedara así, dándole un interés a los adultos jóvenes en dicha clase de entretenimiento.
Gracias a la serie se despertó un interés en los jóvenes que la vieron en aquellos años a seguir sus pasos y desarrollar sus propias ideas, aparte de concientizar al público japonés en diferentes problemas éticos y morales que lo aquejaban en dicha época, aún hoy día; dicho punto es un fuerte entre las series actuales del animé japonés, dicho sea, que muchas series de la animación japonesa más famosas tuvieron su gérmen gracias a los logros de la saga Yamato, y a su profusión, alcances en temas de humanidades y de ética, aparte de que mostraba carácteres muy humanos, deslindándose de los arquetipos de Marvel y DC Comics, que mostraban héroes perfectos y sin mancha.
Yoshiyuki Tomino decidió llevar a la televisión en 1979 la primer parte de Mobile Suit Gundam, otra de las más importantes series que impulsaron la animación japonesa en ser lo que es hoy, gracias a la influencia y el éxito conseguido por la saga de Yamato.
Autores (mangakas) como Shoji Kawamori y Haruiko Mikimoto, creadores de Macross; eran fanáticos de la serie; y fue la que los impulsó a desarrollarla en 1982, de la cual incorporan muchos elementos de ella y de Gundam, otra obra de culto en el género; en la suya. Autores también como Naoko Takeuchi se declaran fanáticas y que crecieron viéndo la serie.
La visión de Matsumoto, tal vez; contribuye a que series del género como Neon Génesis Evangelion, los animé del tipo mecha, y temas como las relaciones humanas en áreas como la romántica, la ética, la militar, entre otras, seguiríamos en las épocas en donde los dibujos animados eran solo para niños. Aparte, el "Leijiniverse" creció en popularidad en gran medida gracias a dicha saga, e hizo que sus otros trabajos (Captain Harlock, Queen Millenia, Galaxy Express 999, Starzinger, Queen Emeraldas), y sus trabajos actuales como Gun Frontier, The Galaxy Railways, entre otros; fuesen publicados e inclusive; serializados en televisión.
Artistas musicales inclusive, como el dúo de música electrónica Daft Punk han hecho colaboraciones a su obra, en el filme franco/japonés Interstella 5555.
Imágenes
Véase también
- Leiji Matsumoto
- Captain Harlock
Referencias
- ↑ Plantilla:Cita noticia
- ↑ Plantilla:Cita noticia
- ↑ "Yamato also caused a paradigm shift in animation. Departing from the usual plot of "good vanquishes evil" so common in children’s programming, it acknowledged the enemy’s necessity in attacking Earth: the Gamilons must relocate, as their home planet is doomed to die. The highly realistic design of "mecha" (meka) - mechanical vessels and weapons - also set the standard for the genre of "mecha-robot anime". Without Yamato there would have been no Gundam or Evangelion (pls. 30, 33)." "Space Battleship Yamato" entry in Little Boy 2005 ed. Takashi Murakami ISBN 0-300-10285-2
- ↑ «Kazuhiko Shimamoto and Hideaki Anno». Web.archive.org (7 de abril de 2005). Consultado el 1 de septiembre de 2013.
- ↑ «A Yamato Discussion with Hideaki Anno, Leiji Matsumoto, and Hiroshi Miyagawa; translated from the 1998 Railway of Fantasy Concert Program». Starblazers.com. Consultado el 1 de septiembre de 2013.
- 1 2 3 Plantilla:Cita noticia
- ↑ Plantilla:Cita noticia
- ↑ Plantilla:Cita noticia