Provincia Sur Carangas (Bolivia)
Provincia![]() | |
---|---|
Provincia de Bolivia | |
![]() | |
Coordenadas: 67°06′00″O | |
Capital | Santiago de Andamarca |
Entidad | Provincia |
• País | ![]() |
• Departamento | Oruro |
Superficie | |
• Total | 3 731 km² |
Población | |
• Total | 7232 hab. |
• Densidad | 2,05 hab/km² |
![]() |
Sur Carangas (Oruro). Provincia que se encuentra en el centro del departamento de Oruro, Bolivia. Fue creada el 31 de marzo de 1980. Esta conformada por dos municipios
Historia
La provincia fue creada el fue creada el 31 de marzo de 1980 durante el gobierno de Lidia Gueiler Tejada.
Características
Límites
Limita al Norte con la provincia Saucarí, al Noroeste con Carangas, al Oeste con la provincia Litoral, al Sur con Ladislao Cabrera, al Sudeste con la provincia Sebastián Pagador, al Este con la provincia Eduardo Avaroa y el lago Poopó.
Capital
Su capital es Santiago de Andamarca
Extensión
Tiene una superficie de 3 731 km²
Organización político-administrativa
Municipios
La provincia está conformada por los municipios:
- Santiago de Andamarca
- Belén de Andamarca
Desarrollo económico
Su economía se basa en la ganadería camélida, principalmente de la llama y sus derivados, como el charque, carne, pieles y fibra, además de la artesanía. Su producción agrícola es destinada principalmente al consumo doméstico, con el cultivo de papa, quinua, cebada, haba, zanahoria y cebolla; aprovechando la época del invierno para la obtención del chuño. También se explota la piedra caliza para la fabricación de yeso y cal.
Atractivos turísticos
El volcán apagado de Orkocaraya, el templo colonial de Copacabana, la vertiente de agua mineral de Icharaki que desemboca en el río del mismo nombre, son los principales atractivos turísticos de la provincia, los que también son aprovechados para el desarrollo económico en el sector.
Desarrollo social
Cultura
Idioma
Festividades
La fecha patronal de la provincia es el 25 de julio:Tata Santiago