Tacones Lejanos es una vez más una historia de mujeres, de madres contada a través de los ojos de sus propios hijos: Rebecca y Eduardo. Diferentes madres, dos egoísmos instrumentalizados de diferente manera que dan lugar a dos seres distintos que están destinados a encontrarse. De nuevo la mujer se convierte en la protagonista de la filmografía almodovariana. Si se analiza la representación femenina que se ha venido mostrando de manera tradicional en el cine patriarcal, la visión del cineasta irrumpirá cambiando el discurso, haciendo suyo el punto de vista femenino, reestructurando una visión no estereotipada de la persona, el rol y el actuante. Estudiar el cine de Almodóvar es abordar una nueva perspectiva personal de
los personajes femeninos, alejados de las figuras cinematográficas tratadas como objetos, modelizadas y visualizadas como símbolos icónicos convencionales.
Sinopsis
La madura y famosa cantante Becky del Páramo vuelve a España luego de mucho tiempo para reencontrarse con su hija Rebeca, una mujer insegura y torturada por vivir a la sombra de Becky y que trabaja como locutora de telediarios en una cadena que dirige su marido, El que Rebeca se haya casado -para sorpresa de Becky- con quien fuera un antiguo amante de su madre no hace más que acelerar la tragedia cuando el tipo aparece asesinado y su mujer pasa a ser sospechosa número uno.
Reparto
- Victoria Abril como Rebeca
- Rocío Muñoz como Rebeca de niña
- Marisa Paredes como Becky del Páramo
- Miguel Bosé como Juez Domínguez/Femme Letal
- Anna Lizarán como Margarita
- Mayrata O'Wisiedo como madre del juez Domínguez
- Cristina Marcos como Paula
- Féodor Atkine como Manuel
- Pedro Díezdel Corral como Alberto
- Bibi Andersen como Suzanna
- Nacho Martínez como Juan
- Miriam Díaz Aroca como Isabel
- Juan José Otegui como capellán del hospital
- Paula Soldevilla como enfermera
- Javier Bardem como Javier
Critica
Absorbente melodrama que revela el talento de su director en la pulsión más extrema del género, pero también su inveterada tendencia a disparatar las situaciones en el momento más prometedor y menos oportuno. De esta manera, la indefinición se apodera del conjunto y reduce considerablemente su fuerza expresiva. Pese a ello, el resultado es más apreciable que otras obras más reputadas de Almodóvar.
Premios
Premios Goya
Categoría |
Persona |
Resultado |
Mejor actriz de reparto |
Cristina Marcos |
Candidato |
Mejor montaje |
José Salcedo |
Candidato |
Mejor sonido |
Jean-Paul Mugel |
Candidato |
Mejor diseño de vestuario |
José María De Cossío |
Candidato |
Mejor maquillaje y peluquería |
Jesús Moncusi y Gregorio Ros |
Candidato |
Premios César
Categoría |
Resultado |
Mejor película extranjera |
Ganadora |
Festival de Cine de Gramado
Categoría |
Persona |
Resultado |
Mejor actriz |
Marisa Paredes |
Ganadora |
Mejor Director |
Pedro Almodóvar |
Ganador |
Mejor Música |
Ryūichi Sakamoto |
Ganador |
Mejor Película Iberoamericana |
|
Candidato |