Tamoxifeno
|
Tamoxifeno. El tamoxifeno es un antiestrógeno específico no esteroideo que ha mostrado un efecto antitumoral en el tratamiento de las neoplasias malignas estrogenodependientes
Indicaciones
Antiestrógeno no esteroideo con acciones muy similares al citrato de clomifeno, indicado en cáncer metastásico de mama en mujeres y hombres, en el tratamiento adyuvante de cáncer de mama (nódulos positivos) en mujeres posmenopáusicas después de la mastectomía, vaciamiento ganglionar e irradiación. En mujeres premenopáusicas, es una alternativa de la oforectomía y/o terapia radiante.
Como adyuvante de terapia endocrina en los estadios tempranos del cáncer de mama y en el tratamiento avanzado de la enfermedad , como paliativo. Se ha investigado y ha sido utilizado como profiláctico en mujeres con elevado riesgo de cáncer de mama.
Modo de administración
Vía oral: Administrar a la misma hora todos los días, tragar los comprimidos enteros con ayuda de agua.
Mecanismo de acción
Actúa como antiestrógeno, previniendo la unión del estrógeno al receptor estrogénico.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida al medicamento. Embarazo. Las pacientes premenopáusicas deber ser cuidadosamente examinadas antes de comenzar el tratamiento, con el objeto de excluir la posibilidad del embarazo. Otras neoplasias malignas no hormono dependientes.
Precauciones
Disminuye el recuento de plaquetas. Se ha observado leucopenia asociada con anemia y trombocitopenia.
Reacciones adversas
Es generalmente bien tolerada, las mas comunes son: rubor, náuseas y vómitos. Otros incluyen: edema, sangrado vaginal, prurito vulvar, rash, piel seca, aumento de la tendencia al tromboembolismo, alteraciones de los lípidos sanguíneos ; dolor en el área del tumor, hipercalcemia en pacientes con metástasis óseas. Mareo, cefalea, depresión, confusión, fatiga, hepatotoxicidad.
Interacciones
Aumenta el efecto de los anticoagulantes cumarínicos. La bromocriptina aumenta los niveles séricos de tamoxifeno.
Embarazo
No administrar durante el embarazo. Existen informes sobre abortos espontáneos, defectos de nacimiento y muertes fetales, después de la administración.
Lactancia
No se conoce si tamoxifeno es excretado en leche humana.
Posología
Cáncer de mama: 20 mg 2 veces al día.
Sobredosis y efectos adversos
Vigilar neurotoxicidad por peligro de convulsiones y también realizar monitoreo frecuente cardiovascular por frecuencia de aparición de prolongación del espacio QT. Tratamiento sintomático.