Taxisco
Municipio Taxisco![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Otto Enrique Vásquez |
Superficie | |
• Total | 428 km² |
Población | |
• Total | 22 948 hab. |
• Densidad | 53 hab/km² |
![]() Escuela Taxisco |
Ubicación
Limita al norte con Pueblo Nuevo Viñas Santa Rosa, al este con Guazacapán, Santa Rosa, al sur con el Océano Pacífico, y al oeste con Iztapa y Guanagazapa Escuintla.
Características
El municipio está dividido por 1 pueblo , 14 aldeas y 23 caseríos. Su clima es cálido.
Extensión territorial
Tiene una extensión de alrededor de 428 kilómetros cuadrado.
Hidrografía
Es irrigado por 41 ríos, 1 riachuelo, 13 zanjones, 18 quebradas, 5 lagunetas y dos canales: el Canal de la Zona Doce y Canal de Chiquimulilla, que presta numerosos servicios a los habitantes de los poblados aledaños.
Orografía
En sel municipio está el Volcán Tecuanburro, las montañas El Chical, El Dominio, La Perla.
Desarrollo económico
Su producción agropecuaria incluye café, maíz, arroz, ajonjolí. Crianza de ganado. Es famoso por su abundante producción de lácteos, particularmente el queso oreado, de donde le viene el apodo de 'la cuna del queso'.
Desarrollo social
Tradiciones
Se celebra en el municipio la fiesta titular del 12 al 17 de enero, siendo el 15 el día principal, en conmemoración al Cristo Negro de Esquipulas.
Sitios arqueológicos y turísticos
Existen los siguientes sitios arqueológicos Atiquipaque, El Jobo, Tecuilula. Entre los sitios turísticos tiene el pueblo de Taxisco y la Playa de Monterrico.