Teatro Musical de La Habana
|
Teatro Musical de La Habana. Institución cultural nacional promotora del arte, se alimenta de la tradición del bufo y todos sus personajes, la sátira y la frivolidad atractiva.
Historia
Su inauguración como sala data de 1900, cuando se instaló allá la compañía del célebre Teatro Alhambra, protagonizando la más extensa temporada vivida por el teatro cubano, 35 años, hasta el derrumbe parcial que sufriría la instalación y determinó su cierre.
Posteriormente, luego de una reparación, funcionó como teatro y cine bajo el nombre de Teatro Alkázar.
Luego de 1959 fue nuevamente remozado y en 1962 abrió sus puertas como Teatro Musical de La Habana, que durante algo más de una década sirvió de sede al colectivo de escénico homónimo.
Tras un nuevo reacondicionamiento, fue abierto en diciembre de 1979. Bajo el mismo nombre se reorganizó entonces la compañía que mantuvo en esa sede una programación regular hasta su cierre en la década del 90 debido a problemas constructivos.
Cuenta con 846 localidades en su sala principal y 66 en el Salón Alhambra, espacio dedicado a representaciones de cámara.
Inicios
Héctor Quintero fundó y lidereó durante doce años el Teatro Musical de La Habana.
Referencias
- ↑ La última conversación de Héctor Quintero sobre el Teatro Musical. Disponible en Cuba en Noticias. Consultado el 9 de noviembre de 2013