Tibisí
|
Nombres
Científico
- Lasiacis divaricata (L.)
Comunes
- Pito de bejuco
- Canegrass.
Hábitat y distribución
Yerba rastrera o trepadora, silvestre, común en los matorrales y cañadas de las colinas y a lo largo de los arroyos en las montañas. Existen además, en las otras Antillas y en la América tropical continental.
Descripción botánica
Culmos muy ramificados, erectos o recostados, glabros, en ocasiones pubérulos o sólo en una línea. Hojas claramente dísticas, vainas imbricadas en las ramas, persistentes, glabrescentes o pubérulas, márgenes ciliados, ápice velloso; lígula membranosa, 2-3 mm; limbos linear lanceolados, 3-12 cm x 4-12 mm, caducos, glabros, escábridos o pubérulos.
Panícula abierta, 3-20 cm de largo, con ramas escábridas. Espículas ovoides, primera gluma con 7-11 nervios; segunda gluma con 9-11 nervios; lema estéril con 9-13 nervios, la palea 1/2 de su longitud. Especie variable en cuanto al tamaño de las hojas y a la presencia en ellas de indumento.
Partes empleadas
Las raíces
Aplicaciones
En Camaguey usan la raíz de esta planta como antiséptica y diurética.
Véase también
Fuentes
- Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Dr. Juan Tomás Roig.