Tomb Raider: Adventures Of Lara Croft
|

Tomb Raider III Adventures of Lara Croft es un juego de acción-aventura desarrollado por Core Design y distribuido por Eidos Interactive. Es la tercera entrega de la saga Tomb Raider para la consola de videojuegos PlayStation, salió a la venta en 1998. Del juego se vendieron 6.5 millones de copias en todo el mundo.
Sinopsis
La historia comienza con un meteorito que cayó en Antártica hace millones de años, los Polinesios descubren que tiene un poder increíble y de este forjan 4 artefactos cristalinos. En el siglo XIX, un grupo de marineros que viajaba con Charles Darwin descubrieron los artefactos en la Antártica. Los 4 artefactos fueron esparcidos por puntos diferentes del planeta y un Doctor llamado Willard, al frente de un grupo de excavación, localiza el diario de Darwin, donde narra cómo encontraron el primer artefacto y describe otras locaciones a donde viajaron también. Willard cree que en estos lugares están las otras piezas y contrata a Lara para ayudarle a Encontrarlas. Los sitios en los que se recrean las aventuras son: Las Islas del Pacífico Sur, Londres, Nevada, India y Antártica y las piezas son: Infada Stone, Element 115, Ora Dagger y Eye Of Isis. En cada uno de las locaciones tiene que enfrentarse a la persona que posee el artefacto, que por consiguiente utiliza su poder para beneficio propio.
Escenarios
- Los escenarios en todas las sagas de Tomb Raider son en su mayoría extensas locaciones donde por lo general la vía para avanzar en el juego está de alguna manera fuera de la vista del jugador, casi siempre el objetivo se alcanza por varias vías diferentes, una más difícil que la otra. En ocasiones el lugar en el que Lara se encuentra forma parte de un acertijo que hay que resolver utilizando astucia y agilidad, como un laberinto, pasillos con puertas y manivelas que hay que activar en un orden determinado, bloques enormes que hay que mover hasta un sitio específico para descubrir el camino a seguir o una cantidad de manivelas que pulsar en un orden y tiempo precisos para abrir ciertas puertas.
- El objetivo de la saga permanece intacto, pero se podría decir que Lara Croft explora menos tumbas y Templos que en las entregas anteriores. De hecho, se muestran una variedad de nuevos ambientes más modernos.
- En esta entrega se utiliza un motor gráfico diferente al de los otros Tomb Raider, aunque los ambientes no tienen mucho detalle o calidad debido a las limitaciones de la consola pero las texturas son más elaboradas y se utilizan semitransparencias, también se trabaja en los efectos de luz en el agua.
- En dependencia del nivel en que nos encontremos, Lara cambia su ropa para adecuarse más al entorno donde está.
- Museo de Historia Natural en Londres.
- Islas del Pacífico Sur.
Sonido
El sonido ambiental y fondo musical en Tomb Raider es más numeroso que los Tomb Raider anteriores, en momentos con melodías cortas con música de la India y Egipto.
- El personaje de Lara Croft tiene un tema muy identificativo, que ya ha sido parte de cada entrega de Tomb Raider en PlayStation y PlayStation 2.
Jugavilidad
- Lara Croft es re-modelada con un incremento de polígonos, formas más suaves y más estilizada, sus movimientos son menos bruscos y más fluidos, este nuevo modelo servirá para las otras dos entregas para PlayStation.
- Las habilidades de Lara son expandidas desde la segunda entrega (lo que lleva a pequeños cambios en los botones del mando de PlayStation). Ahora Lara puede ser guiada con el Joystick izquierdo, mientras que con el derecho, se puede ajusar el ángulo de la cámara, aunque algunos jugadores siguieron con la cruceta. Es nuevo la abilidad de agacharse y gatear, la carrera de velocidad para ganar tiempo en algunas ocasiones, que cuando es activada por el jugador, se muestra con una barra en la esquina superior derecha de la pantalla mostrando la energía que le queda a Lara y se llena nuevamente cuando se detiene, también es nueva la posibilidad de colgarse en barras de techo y enredaderas (monkey swing).
- Se mantiene el handstand (parada de manos), el salto del ángel, los saltos, rompe caídas, los side-step o pasos de lado, el caminar lento con R1 y el modo de observación para mirar los alrededores.
- Parte del juego se realiza en agua, con trampas como corrientes rápidas o cuchillas que se activan de repente, también se incorporaron pirañas, cocodrilos y serpientes venenosas, exigiendo del jugador gran habilidad en el manejo de Lara, así como en otras zonas donde la corriente es demasiado fuerte para nadar y es necesario utilizar un Kayak. También son nuevas las Arenas Movedizas, que al permanecer en ellas por un breve tiempo, Lara se hunde hasta morir ahogada.
- La inclusión de vehículos como canoas, motocicletas, unidades de propulsión acuática y vehículos de nieve son nuevas y recibieron una buena crítica de los jugadores de Tomb Raider ya que aporta más acción y aventura a la saga y aumenta el rango de habilidades de Lara.
- Se incorporan nuevas armas como la Desert Eagle, el MP5 y el Lanzacohetes. Como siempre, las Pistolas son la manera más básica de defensa para Lara, que continúan con munición infinita en todas las entregas de Tomb Raider para PlayStation(a partir de esta entrega, se nota el humo que sale del cañón de las pistolas luego de disparar). También se mantiene la Escopeta, el Arpón, las Uzis y el Lanzagranadas.
- La posibilidad de guardar el progreso del juego, depende de si se tiene o no unos cristales azules que sirven específicamente para este fin y que flotan cerca del suelo en locaciones específicas de cada nivel, incluso en escondites que el jugador debe encontrar. si no se tiene este ítem, no se puede guardar el progreso del juego hasta que el jugador encuentre otro.
- Lara no pelea solo con criaturas mitológicas, sino con personas como guardias y asesinos a sueldo. Se introduce un nuevo sentido al juego, como el escabullirse, por ejemplo, en los niveles de Nevada es preferible evitar guardias en vez de pelear contra ellos, pues esto puede activar alarmas de seguridad y el jugador se vería forzado a reiniciar el nivel, o tomar una ruta más difícil.
- A diferencia de las entregas anteriores, en Tomb Raider III, se puede elegir qué nivel jugar luego de finalizar los niveles de la India.
Personajes
- Lara Croft. Personaje principal del videojuego, es la heroína que salva el mundo en cada una d las misiones eliminando enemigos mortales y recuperando artefactos de gran valor o poder.
- Dr. Mark Willard. Al principio se presenta como un arqueólogo amigable que contrata a Lara para recuperar las esculturas hechas del meteorito, al avanzar la historia, sus verdaderas intenciones se revelan.
- Sophia Leigh. Es una mujer de negocios muy exitosa, que está al frente de una compañía de cosméticos en Londres. Está obsesionada con la belleza y juventud eternas y su compañía experimenta con métodos y sustancias ilegales.
- Tony. Bajo órdenes del Dr. Willard, una exploración fue enviada a los bosques de la India para recuperar uno de los artefactos. De alguna manera enloquece y deja sus compañeros para tomar la piedra Infada (uno de los 4 artefactos) para beneficios propios. Lara se vio forzada a acabar con él antes de que hiciera más daño. Tony es el enemigo final de los niveles en la India.
- The Marines. Un avión que transportaba estos soldados americanos, cae en unas montañas cerca de Madubu Gorge (uno de los niveles del juego) y uno de ellos es capturado por los nativos caníbales después de que un dinosaurio se comiera sus piernas. Debido a su imposibilidad de irse con Lara cuando se encuentran, le da un mapa necesario para avanzar el próximo nivel. Otros sobrevivientes están esparcidos por todo el lugar del accidente y Lara se los encuentra luchando por su vida contra los dinosaurios, de momento no son un peligro, ayudan a derrotar los dinosaurios, pero en cuanto se le ataca a uno de ellos, los demás arremeten en su defensa. Sus Superiores el Teniente Tuckerman y el Mayor Bishop fueron asesinados por los dinosaurios.
- The Tribesman. Lara se encuentra con este caníbal ayunando en uno de los templos después de terminar el nivel del sitio del accidente. Le cuenta de cómo uno de los marineros que navegaba con Darwin les roba uno de los artefactos, el cual ellos guardaban por mucho tiempo despues que cae el meteorito. Le advierte que su tribu continuaría tratando de eliminarla.
- Puna. Puna es el cura de la tribu de caníbales (Polinesios) que habitan cerca del Pacífico Sur. Ejerce su gran poder a través del artefacto que posee. Es el enemigo final en los niveles del Pacífico Sur en esta entrega de Tomb Raider.
- Sophía's Hitman. Un mercenario que trabaja para Sophía Leigh y bajo sus órdenes intenta liquidar a Lara, antes de que esta lo desarmara en el techo de la Catedral de St. Paul, lo interroga y le cuenta sobre el trabajo que Sophia hace.
- The Damned. Los condenados son una pandilla de hombre enmascarados que viven en la estación de metro abandonada de Aldwych. Estos hombres fueron objeto de experimento de Sophia Leigh, que utiliza uno de los artefactos para encontrar la belleza eterna e inmortalidad y luego fueron dejados en las cloacas debajo de la ciudad. Cuando Lara es capturada por ellos, su lides Bob accede ayudarla con sus planes a cambio de un antiguo líquido de embalsamar egipcio escondido en el Museo de Historia Natural.
- The M.Ps. Cuando Lara viaja a Nevada, los M.Ps son los guardias de la base militar en el área 51, cuando trata de entrar a la base usando una moto todo tereno para saltar la cerca, pierde el control y cae inconsciente, dos de ellos luego la llevan a una celda y se le retiran todas las armas.
- The Aliens. Cerca del final del nivel en el área 51, Lara encuentra una nave alienigena con un interior mucho más grande que el exterior. Se encuentra un extraterrestre acostado en una mesa de operaciones y unos más conjelados en cápsulas de cristal en otras abitaciones. El cómo el artefacto llegó a manos de los extraterrestres o cómo estos llegaron al área 51 es un misterio.