Tratado de Vervins
|
Tratado de Vervins. Tratado hispano-francés firmado en la ciudad francesa de Vervins. Puso fin a la intervención de España en la Guerra de Religión francesa.
Firma del Tratado
El tratado fue firmado el 2 de mayo de 1598 entre Felipe II y el monarca francés Enrique IV.
El tratado
De acuerdo con los términos de este tratado:
- España devolvió a Francia el Vermandois, una parte de Picardía, la ciudad de Calais y Le Blavet (Port-Louis, Bretaña).
- Francia restituyó a España el Charolais y diversas plazas fuertes de las que Francia se había apoderado desde el tratado anterior y renunciaba expresamente a la soberanía sobre Flandes y Artois (secuelas lejanas de la lucha entre el rey de Francia Luis XI y el duque de Borgoña, Carlos el Temerario). Sin embargo, Enrique IV se negó a legitimar la anexión de la parte española de Navarra, llevada a cabo en 1512 por Fernando II de Aragón, bisabuelo de Felipe II.
Resultados
Puso fin a la intervención española en las Guerra de Religión francesa y permitió el acceso de los franceses a América.
Incluía una cláusula secreta que estableció una llamada “Línea de la Amistad” en un meridiano que pasaba por las islas Azores, al oeste de la cual cada quien actuaba por su cuenta y riesgo, ya que -rezaba la cláusula-
"tales hombres no eran sujetos ni vasallos de sus majestades, en las funciones de piraterías, y que así Su Majestad Católica podía proceder contra ellos de la suerte que hallase más a propósito"
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.