UNO (serie televisiva)
UNO![]() | |
---|---|
![]() Serie policíaca transmitida por la televisión cubana, producida por RTV Comercial en colaboración con el MININT, expone en sus diferentes capítulos relatos de ficción | |
Género | Policíaco |
Creador | Roly Peña y Alberto Luberta |
Reparto | Tamara Morales, Keni Cobos, Iris Abreu, Carlos Luis González, Alain Aranda, Yuni Bolaños |
País de origen | ![]() |
Localización | Ciudad de La Habana |
Idioma/s | Español |
Temporadas | 3 |
Episodios | 8, 10 |
Producción | |
Producción | RTV Comercial y MININT |
Dirección | Rolando Peña |
Dirección creativa | Rolando Peña y Miguel Sosa |
Guion | Alberto Luberta |
Distribución | Instituto Nacional de Radio y Televisión |
Emisión | |
Cadena original | Cubavisión |
Horario | Martes, Jueves, y Sábados. 8:30 p.m. |
Fechas de emisión | 2015 |
Cronología | |
Precedido por | Operación 106 |
Programas relacionados | Tras la Huella |
UNO. Serie policíaca transmitida por la televisión cubana, dirigida por Roly Peña y Miguel Sosa. Producida por RTV Comercial en colaboración con el MININT, expone en sus diferentes capítulos relatos de ficción. Su segunda temporada se adjudicó al Gran Premio en televisión, entre los audiovisuales de ficción presentados al Concurso Caracol 2016, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Serie televisiva
Inicialmente se llamó Operación 106, posteriormente se nombró Unidad Nacional Operativa (UNO). Esta primera temporada de la serie contó con 8 capítulos policíaco. Dirigidos por el actor y director de diversas series cubana Rolando Peña, conocido como Roly Peña. Cuenta con un elenco de prestigiosos profesionales, desde guionistas, camarógrafos, que ayudan a la realización de la misma.
La creación de la música original fue de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán, con el diseño sonoro de Alejandro Padrón, la fotografía impecable de Oscar Feria y la producción general de Tony Angulo, entre otros vitales técnicos y artistas para formar un equipo que se someta a otro proceso de gestación en busca de un hermoso ejemplar audiovisual.
Los investigadores no solo son hombres y mujeres con virtudes y defectos, sino que además tienen conflictos laborales y familiares. Resultan a todas luces más creíbles. Los mismos delincuentes, incluso los peores, están matizados.
Este género tan vilipendiado en algunos sectores de opinión, es uno de los más idóneos para mostrar de formas adecuadas casos de corrupción, violencia e incluso asesinatos que suceden en nuestro país, en el que pueden existir personas de diferentes actitudes sociales. De no existir un buen guión, excelente fotografía, ideal música y actuaciones que hagan creíbles a sus personajes, UNO no sería la serie que es. Los directores lograron sacar a actores y actrices lo que exigía cada parlamento; esa es una piedra angular que tiene otras como el concepto de puesta de escena, escenografía y en fin, todos los elementos que forman un producto audiovisual disfrutable.
Segunda Temporada
La segunda temporada de la serie policial UNO, codirigida por Roly Peña, Miguel Sosa, y Alberto Luberta, será superior a la anterior. Con un total de 8 capítulos para ser vistos en el verano, y preparar igual cantidad para la próxima época estival. Con su horario estelar de las 8:30 de la noche, los martes, jueves y sábados, por Cubavisión, los televidentes tienen a su disposición una propuesta que dinamiza la manera de hacer policíacos en el país. Hay más peripecia, hay más suspenso, hay más espectacularidad, y cada capítulo será con casos diferentes e interesantes.

Esta segunda temporada se adjudicó el Gran Premio en televisión, entre los audiovisuales de ficción presentados al Concurso Caracol 2016, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. [1] Este estreno cuenta con el favor del público y la crítica, y próximamente tendrá una tercera temporada para el año próximo.
Elenco de la serie
Los actores están a la altura de personajes mejor construidos: asombra el nivel de organicidad de la mayoría, la comodidad con que defienden las peripecias. Los interrogatorios, por ejemplo, resultan más interesantes por el dinamismo y el color del diálogo.
Forman parte del elenco: Tamara Morales, con un look más apropiado y una manera convincente de llevar su personaje de Silvia, jefa del grupo operativo. Las actrices Keni Cobos e Iris Abreu representan a dos peritos.
Carlos Luis González da vida al instructor, Alex, más maduro y atractivo, ofrece el oficial policíaco que todos queremos ver: duro con los delincuentes, arriesgado, irónico en los interrogatorios, zalamero con sus compañeras.
Tomás Cao, lo sustituyó Alain Aranda (Mandy) que “compite” todo el tiempo con Alex (Carlos Luis) Yuni Bolaños es otra instructora, es la imagen femenina en lo operativo y lo hace con toda la coquetería propia de una guantanamera, habanera o de otra zona de nuestro país.
Referencia
- ↑ Serie televisiva UNO gana Premio Caracol. Desde el sitio: www.granma.cu. Consultado el 3 de octubre de 2017.
Fuentes
- Artículo: Serie UNO en su segunda temporada. Tomado del sitio: www.cubadebate.cu. Consultado el 3 de octubre de 2017.
- Artículo: Nueva serie policíaca en producción televisiva. Tomado del sitio: www.tvcubana.icrt.cu. Consultado el 3 de octubre de 2017.
- Artículo: UNO, la nueva serie policiaca cubana. Tomado del sitio: www.cubasi.cu. Consultado el 3 de octubre de 2017.