Ubuntu 9.10
|
Ubuntu 9.10, apodado Karmic Koala, trae muchas mejoras, sobre todo de rendimiento y de usabilidad. Presenta muchas novedades en diferentes áreas del sistema, como son: el nuevo sistema de archivos, el proceso de arranque y apagado, el control de volumen, mejoras en la usabilidad del sistema, mejoras en el gestor de las conexiones inalámbricas, incluso cambio de color.
Caracteristicas
- Gracias a las mejoras realizadas en el kernel y a la instalación por defecto sobre el sistema de archivos EXT4, la velocidad de arranque de Ubuntu 9.10 ha mejorado notablemente, llegando a ser realmente sorprendente en ultraportátiles.
- implementación y habilitación completa del sistema upstart que ha permitido reducir el tiempo de arranque y apagado, y también el tiempo dedicado a la carga del entorno gráfico al inicio. Tanto es así, que incluso la barra de progresión de carga, que se incluía, se ha eliminado ya que son sólo segundos, y ha sido sustituida por un logo de Ubuntu.
- Gestor de sesiones renovado
El gestor de sesiones GDM (Gnome Display Manager) presenta varias mejoras relacionadas con la funcionalidad de su interfaz. Por ejemplo, al arrancar gdm muestra una lista de usuarios disponibles en la que se puede seleccionar y de esa forma sólo se pide la contraseña correspondiente.
- gestor de arranque el nuevo GRUB2.
- sistema de archivos utilizado por defecto es ext4.
- Pantallas informativas durante la instalación.
- Mejor integración con Wine.
- Nueva interfaz para el gestor de conexiones.
- Opción de cifrado del directorio personal.
Durante el proceso de instalación tenemos la posibilidad de seleccionar una opción para cifrar el directorio personal, que es una forma de proteger los datos contra accesos físicos no deseados a nuestro sistema. Por ejemplo, si nos roban el equipo.
- Ubuntu one
Ubuntu one es un servicio propietario lanzado por Canonical LTD mediante el cual Ubuntu se introduce en la computación en nube (cloud computing). Recordemos que la 'computación en la nube' permite que los usuarios puedan acceder a datos almacenados permanentemente en servidores de Internet mediante servicios disponibles en la 'nube' sin necesidad de tener grandes conocimientos informáticos. Ubuntu one permite al usuario sincronizar, almacenar y compartir archivos vía Internet con otros equipos con Ubuntu o trabajar con ellos de forma remota. Apareció, en principio, para mantener sincronizados archivos 'en la nube', pero con Ubuntu 9.10 se han ampliado los servicios. El servicio lo que hace es replicar archivos almacenados en un ordenador en otros ordenadores, sincronizando ambos a través de un servidor intermediario. Como un mirror. De esa forma se pueden compartir con otros usuarios del servicio Ubuntu one.
- Nuevo Centro de software de Ubuntu
Con Ubuntu 9.10 se ha apostado por unificar o centralizar todas las herramientas disponibles para la instalación y actualización tanto del sistema como de nuevas aplicaciones. En concreto estaban disponibles:
* Gestor de actualizaciones * Orígenes de software * Instalador GDebi para paquetes individuales * Instalador de aplicaciones * Gestor de paquetes Synaptic
El nuevo Centro de software de Ubuntu (Ubuntu Software Center) integra estas herramientas de forma que la búsqueda, instalación de aplicaciones y/o actualización del sistema está centralizada.
- Dispositivos de almacenamiento
La gestión de los dispositivos de almacenamiento ha mejorado. De hecho, formatear una partición es tan sencillo como seleccionar el volumen y pulsando el botón derecho del ratón ir a la opción Formatear.
Véase también
Ubuntu |
Ubuntu 4.10 • Ubuntu 5.04 • Ubuntu 5.10 • Ubuntu 6.06 LTS • Ubuntu 6.10 • Ubuntu 7.04 • Ubuntu 7.10 • Ubuntu 8.04 • Ubuntu 8.10 • Ubuntu 9.09 • Ubuntu 9.10 • Ubuntu 10.04 LTS • Ubuntu 10.10 • Ubuntu 11.04 • Ubuntu 11.10 • Ubuntu 12.04 • Ubuntu 12.10 • Ubuntu 13.04 • Ubuntu 13.10 • Ubuntu 14.04 • Ubuntu 14.10 |
Fundación Ubuntu |
Edubuntu • Kubuntu • Lubuntu • Xubuntu • Gobuntu • Goobuntu • Mythbuntu • Ubuntu JeOS • Ubuntu Studio • Ubuntu Mobile and Embedded Edition |
Otras |
Ubuntu Netbook Edition • Kubuntu Netbook Edition • Tiflobuntu • Fluxbuntu • Ebuntu • nUbuntu • Ubuntu Lite • Ubuntu Christian Edition • Ubuntu Ultimate Edition • Ubuntu Ultimate Gamers Edition • Ubuntu PHP Edition • ComFusion • Alinex • andLinux • Asturix • DaxOS • EdulibreOs • Elbuntu • gNewSense • Gnoppix • Linux Mint • Nexenta OS • Nubuntu • Super Ubuntu • Ubuntulite • Zubuntu |