Una mujer

{{Ficha Libro |nombre=Una Mujer. |nombre original=Una mujer |portada=UnaMujer.JPG |tamaño= |descripción= |autor(es)= José Soler Puig |editorial=Oriente, Santiago de Cuba |colección=Heredia |genero=Novela |imprenta=Combinado Poligráfico Guantánamo: Juan Marinello |edicion=Asela Súarez 1988 |diseño de cubierta=Marta Mosquera) |ilustraciones=Adolfo Escalona B |primera edicion= |ejemplares= |isbn= |pais={{ |Cuba}} |distribuidor(es)= |premios=Casa de las Américas |web= |notas=

}}

Una mujer. Novela. (Santiago de Cuba. 1988). Esta obra es un testimonio de lo que se considera el período más crítico vivido por una joven, que fue sometida por azahar de la vida a un régimen tiránico impuesto por su padre a partir de la adolescencia.

Sinopsis

Una mujer aborda un aspecto típico de la vida de nuestros campos poco tratado en la literatura, las relaciones en el seno de una familia de campesinos ricos, español el padre, cubana la madre, como se llega a incluirla dentro de un sistema tiránico de explotación, donde la preservación de los bienes y la educación de los hijos en pro de ello, van en detrimento del amor filial.

Autor

José Soler Puig (1916- ). A lo largo de su vida tuvo que desempeñar diferentes oficios: jornalero, vendedor ambulante, cortador de caña, pintor de brocha gorda…Ya en 1960 se traslada a La Habana donde escribe para la radio y el cine. En 1960 obtuvo con Bertillón 166 el premio de novela del primer concurso Casa de las Américas. En Oriente sus trabajos han aparecido en las revistas Galería, Taller Literario y Cultura64. En La Habana ha colaborado en Cúspide, Carteles, Lunes de Revolución, El Caimán Barbudo y otros. Para teatro ha escrito varias obras, entre ellas, El macho y el guanajo.

Novelas más importantes

Fuentes

  • Soler Puig, J. (1988). Una mujer. Santiago de Cuba:Oriente.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.