Verzilov Staliniets 4
|
Historia
Para las XI Competencia nacional de vuelo a vela desarrollada en Koktebel, Vladimir Verzilov desarrolló dos nuevos planeadores: el biplaza de arrastre “Staliniets-2bis”, construido como desarrollo del “Staliniets-2” y el monoplaza “Staliniets-4”. Ambos ejemplares fueron valorados por la comisión técnica, recibiendo la aprobación para los vuelos sin objeciones.
Descripción
El planeador “Staliniets-4” fue concebido como monoplano monoplaza de entrenamiento y competencias. Según la opinión de su constructor el planeador debía ser usado para el desarrollo de acrobacia de alta escuela y vuelo sobre térmicas.
Estructuralmente se trataba de un planeador de ala alta con alas cantiléver de cuerda variable y forma trapezoidal en el plano. El ala, de un solo larguero, fue construida en madera con recubrimiento de contrachapado y presentaba perfil P3-2. El borde de fuga presentaba largos alerones tipo persiana cubriendo 2/3 de la envergadura.
La cola era de tipo convencional, con los planos horizontales ubicados cerca de la base del empenaje.
El tren de aterrizaje estaba constituido por un esquí de madera sin amortización con una extensión ubicada en la parte inferior de la quilla.
El piloto se ubicaba en una cabina abierta ubicada en la proa. Una característica destacable fue el uso en el planeador de una estación de radio, que permitía mantener comunicación con tierra.
Desarrollo
Este planeador participó con éxito en las XI Competencias Nacionales de Vuelo a vela, desarrolladas en Koktebel entre el 6 de septiembre y el 6 de octubre de 1935. Según la opinión del piloto Iván M. Sujomlin, el planeador resultó muy obediente a los mandos y estable en vuelo. El único defecto señalado era su construcción alar de una sola pieza, que traía problemas durante el traslado y las acciones de mantenimiento.
Con el piloto I. M. Sujomlin a los mandos este planeador logró, entre el 2 y el 3 de octubre, mantenerse en el aire 38 horas y 10 minutos, lo que significó un nuevo récord. El Stalinits-4 recibió un premio especial en la categoría de planeador de entrenamiento de la competencia.
Estas fueron las últimas competencias de vuelo a vela en las que se compitió en la modalidad de duración del vuelo. En las nuevas competiciones se comenzó a medir el alcance y por esta razón dejaron de desarrollarse en la montañosa Crimea, pasando nuevos sitios como Rostov y los aeródromos moscovitas.
En 1937 el planeador “Staliniets-4” fue producido por varias organizaciones del país. Muchos deportistas del vuelo a vela construyeron desarrollos de este modelo para la participación en competencias. El las XII Competencias nacionales, que tuvieron lugar entre el 10 y el 28 de julio de 1937 en el aeródromo de la sociedad deportiva “Spartak” cerca de la aldea Tioply Stan (hoy un barrio de Moscú), participaron tres ejemplares bajo la denominación “Staliniets-4bis”.
Especificaciones Técnicas
- Tipo: “Staliniets-4”
- Función: Planeador monoplaza de entrenamiento y competencias
- Año: 1935
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Envergadura: 14.00 m
- Longitud: 6.15 m
- Altura: 1.30 m
- Superficie alar: 11.30 m²
- Superficie de los planos horizontales: 1.57 m²
- Superficie del plano vertical: 0.80 m²
- Superficie de los alerones: 1.35 m²
- Relación de alargamiento alar: 17.3
- PESOS Y CARGAS
- Peso vacío: 173 kg
- Carga alar: 22.4 kg/m²
- PRESTACIONES
- Calidad aerodinámica máxima: 19.8
Fuentes
- А. П. Красильщиков, Планеры СССР., Москва, Машиностроение 1991 г.
- А. П. Красильщиков, Планеры России. Энциклопедия, М., 2005
- А.Лашков, Из истории собственных наименований воздушных судов России, Авиация и Космонавтика 2006-04
- Гасета Приазовкие Степы - Ейские планеры, Игорь Малахов
- Avia Deja Vu