Puente Millau
|
Puente Millau. Es el más alto del mundo, se localiza al sudeste de Francia, manteniéndose por encima del valle Tarn en macizo montañoso Massif en Francia, en el se localiza la ruta nacional número 9 cerca del poblado de Millau, debido a la congestión que empezaba en julio y terminaba en agosto a causa de las vacaciones, se decidió construir un puente que pasara por encima del pueblo.
Descripción
El puente consiste en 8 tramos de tablero de acero que se apoyan sobre 7 pilotes de hormigón. La carretera elevada pesa 36.000 toneladas métricas y mide 2.460 metros de largo y un ancho de 32 metros y un espesor de 4.3 metros. Los 6 tramos interiores del viaducto tienen 342 metros y se curva en una sección plana con un radio de 20 km. Esto último se hizo con la intención de dar una mejor visibilidad a los automovilistas. Tiene cuatro carriles de tránsito, dos carriles de cada dirección. El viaducto Millau duplicó la altura antes conocida que hasta entonces era del puente Europabrucke en Austria. También se convirtió en el puente carretera más alto del mundo tomando de referencia el nivel de la calzada.
Construcción

La construcción del viaducto empieza oficialmente el 10 de octubre del 2001 y se tenía planeado que finalizara 3 años después, aunque las condiciones del clima permitieron que esto ocurriera antes de lo programado. Antes de empezar con la titánica labor se consideró lo siguiente: Atravesar a Millau por el este requería dos grandes puentes sobre el Tarn y el Dourbie, por el oeste se necesitarían de 4 puentes, seguir con la ruta 9 tendrían que pasar por el poblado de Millau y finalmente atravesar el valle por el medio, esta última fue elegida por el gobierno en junio de 1989.
La empresa constructora que ganó el contrato para construir el viaducto fue la compañía Effiage la misma que construyó la Torre Eiffel y la empresa Enerpac fue la encargada de los soportes hidráulicos de la autovía. El diseño del puente es obra de Michel Virlogeux. Los arquitectos responsables de la obra fueron la empresa británica Foster and Partners liderados por Lord Norman Foster. Junto a él estuvo la firma holandesa Arcadis, responsable del diseño técnico del viaducto.
Se comenzó la construcción por los pilotes que tienen entre 77 y 246 m, y pasan de tener una sección longitudinal de 24,5 m en la base a 11 m en su parte superior. Cada pilote está compuesto a su vez por 16 secciones, cada una de las cuales pesa 2230 toneladas. Estas secciones se ensamblaron en el lugar de la obra, a partir de piezas de 17 metros de largo, 4 metros de ancho y un peso de 60 toneladas que se fabricaron en Lauterbourg y Fos-Sur-Mer por la empresa constructora Eiffage. Los pilotes se montaron primero, junto a una serie de soportes temporales, y en forma previa a la colocación de las vigas, que se guiaron mediante señales de satélite y se dispusieron a una velocidad de 600 milímetros cada 4 minutos.
El costo total de la obra se contabilizó en 394 millones de euros, a lo cual debe sumarse otros 20 millones de euros adicionales a las cabinas de peaje. Finalizando con el puente suspendido por cables más alto del mundo.
Materiales
En el proyecto se utilizaron 127 000 metros cúbicos de hormigón, 19.000 toneladas métricas de acero para las armaduras de hormigón y 5.000 toneladas de hormigón pretensado. Y la vida útil del viaducto será mayor a 120 años. Eiffiage financió la gran parte de la obra y el gobierno solo 50 millones de euros pero a cambio del cobro del peaje hasta el 2080 pero si resulta rentable se devolvería el cobro al gobierno antes. El costo por vehículo es de € 4.90 a 6.50 euros.
Estadísticas
336 metros de altura, 245 metros a nivel de autopista, 2.460 metros de longitud, 290.000 toneladas de peso total de la obra.
Finalizó el 14 de diciembre del 2004 y fue inaugurada por el presidente Jaques Chirac, 2 días más tarde se abrió al público. El poblado de Millau presume en batir el récord mundial del puente más alto del mundo, y no es para menos ya que las dimensiones de la estructura la hacen única en su tipo, además de su vista sobre el valle hacen que el conductor y todo aquel que pase por ahí sienta que esta cruzando las nubes.
Curiosidades
- El puente tiene la mejor calidad de hormigón que existe con ACS.
- Tomando la altura del pilar más alto este mide 343 metros.
- Junto con el arquitecto británico Lord Norman Foster, que ya goza de un reconocido prestigio internacional con obras tales como el Reichstag en Berlín, el Millennium Bridge en Londres y el Chek Lap Kok International Airport en Hong Kong, Michel Virlogeux pone su firma a una obra excepcional, respetuosa con el hombre y con la naturaleza.