Vidas cruzadas
|
“Vidas Cruzadas”; título original “Short Cuts”(en inglés), drama estadounidense de 1993, con una duración de 187 minutos, no recomendada a menores de 18 años. Basada en ocho historias y un poema de Raymond Carver; Robert Altman dirige este film que fue galardonado con el León de Oro en La Mostra Internacional Cinematográfica de Venecia y que obtuvo la nominación al Oscar en la categoría de mejor director. Destaca un elaborado montaje, a la hora de mezclar y entrelazar las diferentes historias, y un extraordinario y largo reparto de lujo para hacer una obra coral y sin un protagonista claro: Andie MacDowell, Bruce Davison, Julianne Moore, Tim Robbins, Jack Lemmon, son algunas de las estrellas de este original film.
Sinopsis
Adaptación de varios relatos del escritor norteamericano Raymond Carver (1939-1988). Retrato de la vida cotidiana de un grupo muy heterogéneo de personas que viven en Los Ángeles e intentan afrontar como pueden las dificultades de su vida laboral y personal, gentes que se cruzan indiferentes ignorando los dramas ajenos. Sin embargo, en medio de tanta cotidianeidad, late la presencia del terror.
Reparto
- Matthew Modine (Dr Ralph Wyman)
- Andie MacDowell (Ann Finnigan)
- Anne Archer (Claire Kane)
- Bruce Davison (Howard Finnigan)
- Jennifer Jason Leigh (Lois Kaiser)
- Julianne Moore (Marian Wyman)
- Jack Lemmon (Paul Finnigan)
- Fred Ward (Stuart Kane)
- Chris Penn (Jerry Kaiser)
- Lili Taylor (Honey Bush)
- Lily Tomlin (Doreen Piggot)
- Robert Downey Jr (Bill Bush)
- Madeleine Stowe (Sherri Shepard)
- Frances McDormand (Betty Wheathers)
- Tim Robbins (Gene Shepard)
- Tom Waits (Earl Piggot)
- Peter Gallagher (Stormy Weathers)
- Lyle Lovett (Andy Bitkower)
- Buck Henry (Gordon Johnson)
- Huey Lewis (Vern Miller)
- Danny Darst (Aubrey Bell)
- Ken Twohy (The Cook)
- Annie Ross (Tess)
- Lori Singer (Zoe)
- Zane Cassidy (Casey Finnigan)
Escenas de la película
Premios
“Año 1993”
- Nominada al Oscar: Mejor director (Robert Altman)
- 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor reparto, guión
- 2 premios en el Festival de Venecia: León de Oro, Copa Volpi al mejor reparto
- 3 premios Independent Spirit: mejor película, director y guión. 4 nominaciones
- Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Actriz de reparto (Jennifer Jason Leigh)
“Año 1994”
- Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera
- Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
Crítica
- Historias brillantes salidas de la pluma de Raymond Carver, un acertado reparto en el que nadie era una gran estrella y la formidable dirección del gran Robert Altman consiguieron dos cosas: Por un lado una de las mejores películas de la década de los años 90. Por otro, que "Short Cuts", sin ser la primera en la historia del cine, se convirtiera en paradigma de las películas compuestas por relatos independientes que se entrecruzan en algún momento de la narración a veces por azar, o bien a causa de algún acontecimiento que afecta a todos los personajes. Con el aroma de cine independiente pero detalles de gran producción que Altman conseguía de forma inmejorable, si no la ha visto no se la pierda: las vidas de estos habitantes de Los Ángeles le parecerán tan inquietantemente cercanas como fascinantes de contemplar. (Filmaffinity)
- Uno de los mejores films del irregular Altman, en el que propuso uno de sus ejercicios predilectos: las historias entrecruzadas entre una gran variedad de personajes. Tomando como pretexto diversos relatos del excelente Raymond Carver, ofrece un mosaico variopinto de situaciones con momentos realmente brillantes y otros más convencionales. El plato fuerte de la función es su irrepetible reparto, que se completa con Fred Ward, Jennifer Jason Leigh, Lili Taylor, Robert Downey Jr., Madeleine Stowe, Tim Robbins y otros. (Fotogramas)
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.