Tim Robbins

Tim Robbins

Actor, director y guionista estadounidense, vanguardistas de contenido sociopolítico, entre ellas representaciones de obras de Bertolt Brecht.
NombreTimothy Francis Robbins
Nacimiento16 de octubre de 1958
West Covina, California,  Estados Unidos
Residencia Estados Unidos
NacionalidadEstadounidense
CiudadaníaEstadounidense
EducaciónEstudió interpretacion en la UCLA
OcupaciónActor, director y guionista
PadresMary Robbins y del cantante y músico Gil Robbins,
FamiliaresDavid (compositor) y dos hermanas de nombre Adele (actriz) y Gabrielle (artista de cabaret).

Timothy Francis Robbins. Nació el 16 de octubre de 1958 en West Covina, California, Estados Unidos. Actor, director y guionista estadounidense. Comenzó por los ochenta a trabajar en televisión hasta que en 1984 debutó en la pantalla grande. De a poco se fue consolidando como uno de los grandes actores de su generación. También se dedicó a dirigir y a escribir el guión de tres películas, con las que obtuvo varios premios.Hijo menor de Mary -ejecutiva de una editorial- y de Gil Robbins -cantante y músico-. Tiene tres hermanos: David (compositor), Adele (actriz) y Gabrielle (artista de cabaret).

Vida

Desde 1988 Tim Robbins está casado con Susan Sarandon (famosa y reconocida actriz). Con ella tuvo dos hijos, Jack Henry y Miles; a quienes se suma Eva, hija de Susan de su matrimonio anterior con el director Franco Amurri.

Carrera

A los doce años comenzó a actuar en el Theatre of New City y luego en el instituto Stuyvesant a dirigir algunas obras teatrales. En Los ángeles estudió interpretación en UCLA; y en 1981, una vez graduado, formó el grupo teatral Actor?s Gang. A principios de los ochenta trabajó mucho en televisión. Fue actor invitado de estas series: "St. Elsewhere", "Canción triste de Hill Street", "Luz de luna", etc. Hasta que en 1984 debutó en el cine en la comedia "Click, Clic". Por ese entonces fue de a poco instalándose en Hollywood, interpretando papeles secundarios en estos filmes: "Top Gun" (1986), "Howard un nuevo héroe" (1986) y "Los Búfalos de Durham" (1988). Con éste conoció la popularidad, la cual se fue acrecentando con las siguientes películas: "Erik el Vikingo" (1989), "La escalera de Jacob" (1990), "Las reglas del juego" (1992) -por cuya actuación ganó el Globo de Oro y el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.

Director de cine y guionista

A principios de los noventa incursionó en las facetas de director de cine y guionista, con el filme "Ciudadano Bob Roberts" (1992). Luego, ya consolidado como uno de los grandes actores de su generación, se desempeñó en "Vidas Cruzadas" (1993), "Pret-a-Porter" (1994), "El gran salto" (1994) y "Cadena perpetua" (1994). En 1995 presentó su segundo título como realizador, "Pena de muerte", película por la que consiguió ser nominado al Oscar como mejor director. El último filme que dirigió fue "Abajo el telón" (1999), el cual también fue muy premiado. Sus películas más recientes como actor son: "Misión a Marte" (2000), "Alta fidelidad" (2000), "Río místico" (2003) -por la que ganó un Oscar y un Globo de Oro como mejor actor secundario-, "El reportero: la leyenda de Ron Burgundy" (2004), "La guerra de los mundos" (2005), "La vida secreta de las palabras" (2005) y "Zhatura" (2005).

Filmografía

  • Linterna Verde (2011)
  • The Lucky Ones (El camino del destino)(2008)
  • City of Ember (En busca de la luz) (2008)
  • Atrapa el fuego, de Phillip Noyce (2006)
  • Tenacious D: The pick of destiny (2006)
  • Zathura, de Jon Favreau (2005)
  • La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet (2005)
  • La guerra de los mundos, de Steven Spielberg (2005)
  • El reportero: La leyenda de Ron Burgundy, de Adam McKay (2004)
  • Código 46, de Michael Winterbottom (2003)
  • Mystic River, de Clint Eastwood (2003)
  • La verdad sobre Charly, de Jonathan Demme (2002)
  • Human nature, de Michel Gondry (2001)
  • Conspiración en la red, de Peter Howitt (2001)
  • Alta Fidelidad, de Stephen Frears (2000)
  • Misión a Marte, de Brian de Palma (2000)
  • Austin Powers: La espía que me achuchó, de Jay Roach (1999)
  • Cradle Will Rock (Abajo el telón), de Tim Robbins (1999)
  • Arlington Road: Temerás a tu vecino, Mark Pellington (1999)
  • Nada que perder, de Steve Oedekerk (1997)
  • Pena de muerte, de Tim Robbins (1995)
  • Pret-a-porter, de Robert Altman (1994)
  • El genio del amor, de Fred Schepisi (1994)
  • Cadena perpetua, de Frank Darabont (1994)
  • El gran salto, de Joel e Ethan Coen (1994)
  • Vidas cruzadas, de Robert Altman (1993)
  • Ciudadano Bob Roberts, de Tim Robbins (1992)
  • El Juego de Hollywood, de Robert Altman (1992)
  • Jungle Fever, de Spike Lee (1991)
  • La Escalera de Jacob, de Adrian Lyne (1990)
  • Erik el vikingo (1989)
  • Tapeheads, de Bill Fishman (1988)
  • Five Corners, de Tony Bill (1987)
  • The Sure Thing (1985)
  • Top Gun (1986)
  • Howard... un nuevo héroe (1986)

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.