Julianne Moore
|
Julianne Moore. Actriz y productora de cine, televisión y teatro estadounidense, es la novena persona en la historia de la Academia que opta a dos premios Oscar en el mismo año (a la mejor actriz por Lejos del cielo y a la mejor actriz secundaria por Las horas), lo que supone un total de cuatro nominaciones al Oscar en toda su carrera.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Julianne Moore (de nombre real Julie Anne Smith) es la hija mayor del juez militar Peter Smith y de la psiquiatra y asistente social Anne Smith. Nació el 3 de diciembre de 1961 en Fayetteville, Carolina del Norte, Estados Unidos.Tiene dos hermanos menores, Peter Moore Smith y Valerie.
Niñez
Debido a la profesión de su padre, la familia Moore residió en numerosos estados norteamericanos y en diferentes países europeos y latinoamericanos, como Alemania, Panamá o Francia. Hasta que echó raíces en Boston para estudiar en la escuela de Bellas Artes. Se trasladó a Nueva York en 1983, donde trabajó como camarera hasta que le llegó la oportunidad de convertirse en actriz.
Carrera
Así Julianne Moore tuvo primeros papeles en diversas producciones del Off-Broadway, entre los que cabe señalar Serious Money y Ice Cream/Hot Fudge, ambas de Caryl Churchill y para el Public Theater. Estuvo en Minneapolis haciendo el Hamlet del Guthrie Theater; y ha participado en producciones experimentales de obras como The father de Strindberg, con Al Pacino y An American daughter de Wendy Wasserstein, junto a Meryl Streep. Julianne Moore se hizo popular a mediados de los años 80, gracias a su participación en la serie de televisión As the world turns en la que participó tres años, que le permitió la consecución de un premio Emmy. Y después hizó un montón de películas televisivas como Money, Power, Murder (1989), The Last to Go (1991) and Cast a Deadly Spell (1991). En 1988 debutó en el cine con la película de terror “Slaughterhouse 2”.
Tras aparecer en títulos como “El gato infernal” (1990) o “La mano que mece la cuna” (1992), logró la fama cinematográfica en 1993 con su participación en "El fugitivo", adaptación de la homónima serie de televisión que protagonizó Harrison Ford. Ese mismo año también hizo Short Cuts, de Robert Altman y el documental Luck, Trust & Ketchup: Robert Altman In Carver Country. Pero fue en su papel del Fugitivo donde la vió Steven Spielberg y la contrató para huir de dinosaurios en El mundo perdido, segunda parte de Jurassic Park. Otro de los films de la actriz fue Nueve Meses en 1995, donde compartió roles con Hugh Grant metiéndose en el mundo de la comedia y Assassins, thriller en el que estuvo acompañada por Antonio Banderas y Silvester Stallone.
De aquí en adelante, la lista es larga, porque Julianne Moore realiza una media de tres películas al año. Se ha convertido en una actriz de primera fila, Moore ha hecho un destacado trabajo tanto en filmes taquilleros como en productos independientes. Se la pudo ver en El gran lebowski, (1998) de los Hermanos Coen, junto a Jeff Bridges y John Goodman, y en Volviendo a casa, (1998). Poco después el director Paul Thomas Anderson decidió pedirle que actuara en su película Boggie Nights, donde trabajó junto a Burt Reynolds y Marc Whalberg. Y siguió con trabajos como: Chicago Cab, el remake de Gus Van Sant Psycho,Cookie’s Fortune, El marido perfecto, o Magnolia. En el año 2001 hizo Hannibal donde compartió roles con su actor favorito Anthony Hopkins. Y se sabe que tuvo serias contrincantes para este papel, como Helen Hunt, Gillian Anderson, y Cate Blanchett. Se hizo con el papel y continúo trabajando, en "Atando Cabos" junto a Kevin Spacey y Judi Dench.
Candidaturas
Las cualidades interpretativas de Julianne Moore han sido reconocidas en numerosas ocasiones; Julianne fue nominada para el Independent Spirit Award tanto por Vidas cruzadas, (1994) como por Safe, (1995). La crítica también le aclamó por su interpretación de Vaina, en Calle 42, (1994) y en Sobrevivir a Picasso, (1996) de James Ivory. Volvió a cosechar candidaturas en diferentes premios como en los Óscar, en la categoría de mejor actriz, al Globo de Oro a la mejor actriz en drama, al Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz y al BAFTA a la mejor actriz por su interpretación de Sarah Miles en The End of the Affair (1999). En ella compartía cartel con Ralph Fiennes. Ese mismo año también fue candidata al Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz de reparto por Magnolia (1999). El crítico cinematografíco Christopher Brandon dijo: “Moore y Fiennes realizan unas apasionadas y sexys interpretaciones.” Después llegarían Hannibal (2001), al lado de Anthony Hopkins y donde interpretó a Clarice Starling. Le siguió la comedia Evolution (2001) dirigida por Ivan Reitman. En 2002 estrenó Las horas, junto a Meryl Streep y Nicole Kidman y Far from Heaven, con Dennis Quaid. Fue nuevamente candidata al Óscar por ambas actuaciones, en las categorías de mejor actriz y mejor actriz de reparto, siendo una de las pocas actrices en conseguir una doble nominación en un mismo año. También cosechó candidaturas a los Premios del Sindicato de Actores como mejor actriz y mejor actriz de reparto y a los Globos de Oro como mejor actriz en drama y como mejor actriz de reparto. Jeffrey Overstreet escribió: “La mejor razón para ver la película es observar una de las mejores interpretaciones Julianne Moore.”, a raíz de su participación en Far from Heaven.
Otros títulos
Otros títulos de su filmografía son "A Ciegas" (2008), adaptación de "Ensayo Sobre La Ceguera" de José Saramago, compartía créditos con Mark Ruffalo. En "Un Hombre Soltero" (2009) compartía créditos con Colin Firth. En "Chloe" (2009) era una doctora que probaba la fidelidad de su marido (Liam Neeson) contratando a una prostituta de lujo (Amanda Seyfried). En "Los Chicos Están Bien" (2010) era la pareja sentimental de Annette Bening.
Vida personal
Contrajo matrimonio en dos ocasiones, la primera de ellas con John Gould Rubin el 3 de mayo de 1986, pero finalmente se divorciaron el 25 de agosto de 1995. La segunda se produjo el 23 de agosto de 2003, con Bart Freundlich, con quien ha tenido dos hijos fruto de la relación, Caleb Freundlich (nacido el 4 de diciembre de 1997) y Liv Freundlich (nacida el 11 de abril de 2007).
Filmografía
- Freeheld, (2015)
- Los juegos del hambre: Sinsajo - parte 2 2015
- The Seventh Son 2014
- Los juegos del hambre: sinsajo - Parte 1 2014
- Maps to the Stars 2014
- Still Alice 2014
- 666 spirits 2014
- Non-Stop 2014
- Carrie 2013
- Don Jon 2013
- The English Teacher 2013
- ¿Qué hacemos con Maisie? 2012
- Being Flynn 2012
- Game Change 2012
- Crazy, Stupid, Love 2011
- Los chicos están bien 2010
- Shelter 2010
- Un hombre soltero 2009
- Chloe 2009
- Blindness (A ciegas) 2008
- La vida privada de Pippa Lee 2008
- Next (El vidente) 2007
- Savage Grace 2007
- I´m not there 2007
- El color del crimen 2006
- The Children Of Men (Hijos de los hombres) 2006 de Alfonso Cuarón
- Trust The Man (Ellas y ellos, Confía en el hombre) 2005
- La ganadora 2005
- Hasta que la ley nos separe 2004
- Misteriosa Obsesión 2004
- Las horas 2002
- Lejos del cielo 2002
- Hannibal 2001
- Evolution 2001
- Atando cabos 2001
- El terror de las chicas 2000
- Mi mapa del mundo 1999
- Un marido ideal 1999
- Magnolia 1999
- Cookie´s Fortune 1999
- Chicago Cab 1998
- El mundo perdido: Jurassic Park 1997
- Boogie Nights 1997
- El gran Lebowski 1997
- Sobrevivir a Picasso 1996
- Ambición peligrosa 1996
- Asesinos 1996
- Nueve meses 1995
- Compañeros de habitación 1995
- Vanya en la calle 42 1994
- Vania en la calle 42 1994
- Benny and Joon, el amor de los inocentes 1993
- El fugitivo 1993
- Vidas cruzadas 1993
- Por fin, soy culpable 1992
- La mano que mece la cuna 1992
- Benny y Joon, el amor de los inocentes 1992
- El gato infernal 1990
Fuentes
- Kfamosas. En línea, citado el: 13 de julio de 2011.
- Alohacriticon. En línea, citado el: 13 de julio de 2011.
- Hoy Cinema. En línea, citado el: 13 de julio de 2011.
- Wikipedia. En línea, citado el: 13 de julio de 2011.