Vigía - Copey (Placetas)
![]()
|
El Consejo Popular Vigía-Copey: se encuentra ubicado en el municipio de Placetas, provincia de Villa Clara debe su nombre a dos establecimientos La Vigía y El Copey.
Situación Geográfica
El Consejo Popular Vigía- Copey colinda por el norte con el Consejo Popular Carbó Serviá, por el oeste con Falcón y por el sur con el Consejo Popular Frigorífico Cumbre y Guaracabulla y por el oeste con el Consejo Popular Pujol los Chinos.
Extensión territorial
El Consejo abarca una extensión territorial de 7,2 km2.
Población
Cuenta con una población de 9868 habitantes aproximadamente de ellos 2760 femeninos y 7108 masculinos.
Topografía
Las características topográficas del terreno son de llanos y sabanas.
Hidrografía
Este Consejo posee una red de cañadas que vierten al río Zaza
Flora y Fauna
Están en correspondencia con las características topográficas del terreno Las plantas características de la zona son la Palma real, la Palma caña, el Jagüey, el Romerillo, el Marabú africano, etc.
Clima
El clima responde a las características generales de la faja tropical del archipiélago cubano, con influencia local por la lejanía de la costa y la altura. El promedio de altura del territorio sobre el nivel del mar es de 200 metros, lo que caracteriza al municipio con un clima agradable y fresco, una humedad relativa de 77,78% en los meses de abril]] y mayo
Características Socio-Económicas
Los renglones económicos del consejo esta dada en la industria los centros de producción más significativos son:
- 5 centros educacionales
- 2 escuelas primarias
- 1 secundaria básica
- 1 círculo infantil
- 1 escuela especial
- 1 parque recreativo infantil
- 12 consultorios del médico de la familia
Tradiciones
Los bailes de carnaval de Placetas se celebraron en las sociedades de recreo los fines de semana y no tuvieron fecha fija. Se realizaban de forma variada en los meses de febrero, marzo y abril. En ellos era costumbre estas fiestas.
La peregrinación hacia el cementerio el día 7 de diciembre en homenaje a los caídos en la guerra, constituía una costumbre popular. Estas peregrinaciones las organizaba el Centro de Veteranos del municipio Placetas.
Fuentes
- Delgado Mendinueta Ernesto, Ramírez Pérez Jorge: Multimedia Postales de Mi Ciudad: Placetas. 2005.
- Caracterización del Consejo Popular Vigía-Copey. Trabajadores Sociales. 2009.
- Dario Gomez Torrez.Sitio Web Localidades de Placetas.(Estudio y caracterización)