Diplopía
|
Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando una única imagen espacial. La consecuencia es la visión doble.
Causas
La diplopía (visión doble) puede tener diversas causas, especialmente una serie de enfermedades y trastornos de los músculos oculares (por ejemplo, debilidad o parálisis de los músculos del ojo). Algunas de las causas de visión doble son las siguientes:
- Alcohol
- Cansancio o fatiga
- Estrabismo congénito (de nacimiento)
- Trastornos de la circulación, trombosis y apoplejía (infarto cerebral)
- Lesiones y accidentes (lesiones en la cabeza, fractura de la órbita, fractura de base del cráneo)
- Medicamentos e intoxicaciones (por ejemplo, botulismo)
- Inflamación (inflamación de los músculos del ojo, neuritis óptica)
- Infecciones (meningitis, difteria, sífilis)
- Parálisis de los nervios craneales
- Trastornos nerviosos esclerosis múltiple, miastenia gravis)
- Polineuropatía en enfermedades metabólicas (por ejemplo, diabetes mellitus)
- Tumores (tumores oculares, tumores cerebrales)
Diagnóstico
Para diagnosticar correctamente la diplopía, es necesaria una investigación oftalmológica. Esto incluye la llamada prueba de pantalla doble con diversas pruebas (por ejemplo, examen de los movimientos oculares, la prueba de pantalla Hess, prueba de linterna, prueba del ojo cubierto/descubierto, pruebas con prismas). Dependiendo de la causa probable de la doble visión, el oftalmólogo continúa con el diagnóstico mediante pruebas adicionales, como análisis de sangre, examen de líquido cefalorraquídeo, angiografía, ecografía, examen con rayos X, tomografía computarizada o EMG (electromiograma).
Tratamiento
El tratamiento de la visión doble (diplopía) depende de la causa subyacente. Las infecciones bacterianas y las infecciones en el área de la cabeza y los ojos se tratan, en su caso, con antibióticos. Los trastornos circulatorios, trombosis y derrames cerebrales requieren tratamiento médico inmediato. En las lesiones en la cabeza y tumores como causa de visión doble puede ser necesaria la cirugía. El estrabismo congénito de los niños se puede compensar con las llamadas láminas o gafas de prisma, que se pegan a las gafas de uso habitual. En caso de que el estrabismo sea la causa de la visión doble, la cirugía del músculo del ojo será lo más apropiado y eficaz, si no se resuelve con medidas conservadoras.