Waldemar de Brito
Waldemar de Brito ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | (17 de mayo de 1913 São Paulo, Estado de São Paulo, ![]() |
Fallecimiento | 21 de febrero de 1979 São Paulo, ![]() |
Estatura | 1,76 m metros |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Waldemar de Brito. Fue un futbolista brasileño que jugó como delantero para varios clubes de Brasil y Argentina, así como para la selección nacional de Brasil.
Síntesis biográfica
Nació el 17 de mayo de 1913. Descubrió a Pelé durante los primeros días del fútbol. Su hermano, Petronilho de Brito, también era futbolista. El desempeño de Petronilo durante ese año en el elenco de Boedo influyó en la contratación de su hermano, Waldemar, en 1935. Éste demostró similar habilidad y capacidad de definición. Jugó poco en su primera etapa en el Ciclón, debido a una seria lesión que lo hizo regresar a su país, pero los dirigentes azulgranas tenían un grato recuerdo de él y lo volvieron a traer en 1939. Ese año hizo dupla con el vasco Lángara y pudo demostrar sus dotes.
Concluida su estadía en San Lorenzo, Waldermar volvió a su país natal, donde se incorporó a San Pablo, luego pasó por Fluminense, Palmeiras y en 1945 terminó su carrera como jugador en Portuguesa.
En el trascurso de su carrera, a do Brito lo fueron convocando a integrar el seleccionado de Brasil. Jugó la Copa Mundial de 1934, donde el equipo brasilero cayó eliminado por España en la primera ronda. En ese encuentro Waldemar se hizo cargo de un tiro penal, pero el uno español, Ricardo Zamora, contuvo su tiro.
Después de su retiro, Waldemar de Brito fue parte de un proyecto para explorar los talentos jóvenes en Bauru Atlético Clube, donde descubrió a un chico llamado Edson Arantes do Nascimento, quien con el tiempo iba a ser más conocido como Pelé y lo llevó al Santos. Así comienza la carrera de uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.
Muerte
Falleció a la edad de 66 año el 21 de febrero de 1979.