Wilhelm Backhaus
|
Datos biográficos
Nació en Leipzig, Alemania; el 26 de marzo de 1884. Con dieciséis años debutó en Londres e impresionó al público. Posteriormente se le ofreció el puesto de profesor en la Royal School de Manchester, donde permaneció de 1905 a 1908, año en el que logró en París el Premio Rubinstein. A lo largo de su carrera, que se prolongó hasta el final de sus días, destacó en la interpretación de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven (del que grabó la integral de las sonatas y los cinco conciertos) y Johannes Brahms. La interpretación de Backhaus partía, según el modelo de la vieja escuela alemana en la que se había formado, del estudio detallado y pormenorizado de la partitura y, sobre todo, de la conciencia de ser intérprete de la voluntad del autor. Ello lo aleja de los excesos virtuosísticos de otros pianistas, más atentos a su propio sonido o a sus capacidades técnicas e interpretativas que al estudio pausado de la partitura. Backhaus fue el primer pianista en grabar un concierto para piano completo: el Concierto en La Mayor para piano y orquesta de Eduard Grieg, en 1910.
Muerte
Falleció en Villach, Austria; el 5 de julio de 1969.