Wilhelm Wundt
|
Wilhelm Wundt. Psicólogo alemán, fisiólogo, filósofo idealista, profesor de filosofía en la Universidad de de Leipzig. Es uno de los fundadores de la psicología experimental. Sus concepciones psicológicas tenían como base la teoría del paralelismo psicofísico.[1]
Síntesis biográfica
Nace en Alemania en el año 1832.
Trayectoria
Wilhem Wundt creó el primer laboratorio científico de Psicología en 1879, y es a partir de este momento cuando aparece la Psicología Científica, antes la psicología no se consideraba más que una rama de la Filosofía. Fue profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad alemana de Leipzig, y le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los filosóficos que forman la base de la psicología. En este laboratorio estudia las sensaciones a un nivel muy elemental, como el calor y el frío.
Aportes
Escribió el libro Fundamentos de la Psicología Fisiológica, uno de los libros más citados dentro de la psicología. Para Wundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo (lo que se ve y se siente) y lo subjetivo (cómo se capta aquello que se está percibiendo). Con esta nueva psicología experimental se describe por primera vez el tiempo de reacción, que es lo que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades del cerebro, algo fisiológico. Wundt era un individuo con vastos intereses intelectuales.
Influencias
Wundt fue muy influido por John Locke y por el empirismo inglés en general. Creía que el propósito primordial de la psicología era estudiar el modo en que las asociaciones de sensaciones e ideas simples dan origen a las ideas complejas. Y para este estudio, entendía que la herramienta adecuada era la introspección, proceso que requiere del sujeto (entrenado a tal efecto) observar lo que ocurre en su propia conciencia y dar cuenta de esos descubrimientos. El Estructuralismo gozó de gran prestigio durante casi treinta años; no obstante, a la larga fue atacado desde múltiples ángulos, y para la época en que Wundt era un anciano, se lo consideraba ya caduco como escuela psicológica.
Muerte
Fallece en su Alemania natal en el año 1920.