Copa Mundial de Fútbol España 1982
|
Con las nuevas reglas, trece equipos se clasificaban por Europa, tres por Sudamérica, dos por África, dos por Asia/Oceanía y dos por la CONCACAF (América Central y del Norte), a los que había que sumar a España, país organizador, y Argentina, campeón vigente. Además, se introdujeron algunas modificaciones en la organización del torneo. El nuevo formato incorporaba tres fases distintas: una primera ronda con seis grupos de cuatro equipos, de los cuales se clasificaban para la segunda fase los dos primeros; una segunda ronda con cuatro grupos de tres equipos, de los que se clasificaba el primero de cada grupo; y, por último, las semifinales y la final.
Clasificación
El formato de competición fue más sencillo esta vez en la zona de Europa: seis grupos de cinco, en los que se clasificaban las dos primeras selecciones, y un grupo de tres, en el que sólo pasaba el vencedor (Polonia). En un grupo muy igualado, Inglaterra perdió en las visitas a Rumania, Noruega y Suiza, pero aun así obtuvo el billete a España, con 1 punto menos que Hungría. De hecho, la clasificación de las cuatro selecciones británicas por primera vez desde 1958 parecía una posibilidad más que factible. Sólo Gales falló , Checoslovaquia le arrebató el segundo puesto por la diferencia de goles, secundando a la dominante Unión Soviética. Escocia e Irlanda del Norte dejaron tras de sí a Suecia y Portugal. Yugoslavia e Italia no tuvieron muchos problemas, pero todo resultó más ajustado para Francia, que terminó por detrás de Bélgica y aventajó a la República de Irlanda sólo por la diferencia de goles. La trayectoria de la RFA fue impecable: ocho victorias y un balance goleador de 33-3 que le colocó con cinco puntos de ventaja sobre Austria.
De todas las selecciones que habían ganado alguna vez el torneo, la única que quedó fuera en esta ocasión fue Uruguay. Perú pasó y, junto con el invicto Brasil y Chile, completó la nómina de equipos sudamericanos.
La fase de clasificación en África situó a Camerún y Argelia en lo más alto. Camerún aseguró la plaza con un triunfo por 2-1 sobre Marruecos en Yaundé ante más de 100,000 aficionados que estallaron de júbilo. Además, se había impuesto también a domicilio en la ida del enfrentamiento. Argelia siguió el mismo camino, infringiendo dos derrotas a Nigeria. Ambos equipos estaban destinados a acaparar los titulares durante la fase final en España.
En la ronda final de la zona de la CONCACAF, en Honduras, la selección local se aseguró el primer puesto y privó al favorito, México, de la plaza en la fase final con un empate sin goles en el último partido. El Salvador ganó un encuentro más y consiguió un punto más que México, haciéndose con el segundo billete para España.
La República Popular China no había estado nunca tan cerca de clasificarse para una Copa Mundial de la FIFA como lo estuvo el 10 de enero de 1982. Pero el sueño se frustró en el último minuto: Nueva Zelanda ganó la eliminatoria entre las dos selecciones que estaban igualadas a puntos, y acompañó a Kuwait, campeón del grupo, en España.
Italia pasó la primera ronda gracias a la diferencia de goles y, más tarde, ganaría el torneo por tercera vez, tras vencer a una creativa selección brasileña en un sorprendente partido de la segunda fase.
Los continuos ataques de Zico, Sócrates, Falcao y Eder acabarían pasándole factura a Brasil, que perdió por 3-2 un encuentro en el que Paolo Rossi marcó los tres goles. Italia llegó a la final, en la que derrotó a Alemania Occidental por 3-1, y Rossi se proclamó máximo goleador, con seis tantos.
Suspenso en Sevilla
Alemania, Francia e Italia encauzaron las trayectorias en el mundial (las dos últimas, incluso ganaron todos los encuentros de la segunda ronda), mientras que Inglaterra y Brasil se desmoronaron, los brasileños a manos de los italianos en un partido memorable.
En la primera semifinal, Italia (gracias a dos goles de un renovado Paolo Rossi) demostró ser muy superior a Polonia, en un encuentro que sólo tuvo un dueño. La otra semifinal, no obstante, fue totalmente distinta. El partido, con inolvidables instantes de gran emoción pero cruel en última instancia, se ha convertido en uno de los encuentros más sonados de toda la historia, y que los franceses lamentarán siempre. Alemania se adelantó por medio de Littbarski, pero, poco después, Platini igualó el marcador para Francia, al transformar una pena máxima. En el tiempo de descuento, "Les Bleus" vencían por 3-1, pero Alemania se rehizo, empató y acabó ganando el partido en la tanda de penaltis.
La escuadra "azzurra", que contaba con grandes estrellas, se impuso sin dificultades a Alemania Occidental en la final (3-1), gracias a otro gol de Paolo Rossi, dinamizador del equipo. Dino Zoff, de 40 años y capitán de la selección italiana, recibió el trofeo de manos del rey Juan Carlos de España. Italia se convirtió así, después de Brasil, en el segundo país que lograba tres Copas Mundiales
Rossi resucita a Italia
Después de un trabajoso inicio de campeonato, los italianos recuperaron el mejor nivel (gracias al delantero estrella del equipo, Paolo Rossi, que estuvo mejor que nunca) y conquistaron la tercera Copa Mundial de la FIFA™. Sin embargo, esta edición también se recuerda por dos encuentros que ya forman parte de los anales del fútbol: el Brasil-Italia y, sobre todo, la semifinal que enfrentó a Francia y Alemania Occidental.
Equipos
Africa |
---|
![]() |
![]() |
Asia |
![]() |
Europa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[[Archivo: |20px|Ulster.png ]] Irlanda del Norte |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Norte, Centroamérica y Caribe |
![]() |
![]() |
Oceanía |
![]() |
Sudamérica |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Goles por paises
Equipos | GF | GC | PJ | G | E | D |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
16 | 12 | 7 | 3 | 2 | 2 |
![]() |
15 | 6 | 5 | 4 | 0 | 1 |
![]() |
12 | 6 | 3 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
12 | 6 | 7 | 4 | 3 | 0 |
![]() |
12 | 10 | 7 | 3 | 2 | 2 |
![]() |
11 | 5 | 7 | 3 | 3 | 1 |
![]() |
8 | 7 | 5 | 2 | 0 | 3 |
8 | 8 | 3 | 1 | 1 | 1 | |
![]() |
7 | 4 | 5 | 2 | 2 | 1 |
![]() |
6 | 1 | 5 | 3 | 2 | 0 |
![]() |
5 | 4 | 5 | 2 | 1 | 2 |
![]() |
5 | 5 | 3 | 2 | 0 | 1 |
{{Archivo:20px-Ulster banner.png]] Irlanda del Norte | 5 | 7 | 5 | 1 | 3 | 1 |
![]() |
4 | 5 | 5 | 1 | 2 | 2 |
![]() |
3 | 5 | 5 | 2 | 1 | 2 |
![]() |
3 | 8 | 3 | 0 | 0 | 3 |
![]() |
2 | 2 | 3 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 3 | 3 | 0 | 2 | 1 |
![]() |
2 | 4 | 3 | 0 | 2 | 1 |
![]() |
2 | 6 | 3 | 0 | 1 | 2 |
![]() |
2 | 6 | 3 | 0 | 2 | 1 |
![]() |
2 | 12 | 3 | 0 | 0 | 3 |
![]() |
1 | 1 | 3 | 0 | 3 | 0 |
![]() |
1 | 13 | 3 | 0 | 0 | 3 |
Líderes Goleadores
Jugadores | Goles | Minutos jugados | Partidos jugados |
---|---|---|---|
![]() |
6 | 496 | 7 |
![]() |
5 | 270 | 6 |
![]() |
4 | 360 | 5 |
![]() |
4 | 540 | 6 |
![]() |
3 | 450 | 5 |
3 | 450 | 5 | |
![]() |
3 | 570 | 6 |
![]() |
2 | 90 | 1 |
Tabla definitiva de la competición
- BALON DE ORO.
- 1: Paolo Rossi
Italia. - 2: Zico
Brasil - 3: Karl-Heinz Rummenigge
República Federal de Alemania
- BOTA DE ORO.
- 1: Paolo Rossi (ITL).
- 2: Karl-Heinz Rummenigge (RDA).
- 3: Zico (BRA).
- Brasil.
- Manuel Amoros (FRA).
Otros datos
- Número de equipos en la fase final: 24 (14 de Europa, 6 deAmérica, 2 de África, 1 de Asia y 1 de Australia y Oceanía)
- Partidos jugados: 52
- Total de espectadores: 2 109 723
- Espectadores por partido: 40 571
- Cantidad y media de goles: 146 (2,80 por partido)
- Penales sancionados: 10
- Expulsiones: 5
Once ideal
- Rinat Dassaev,
Unión Soviética - Eric Gerets,
Bélgica - Gaetano Scirea,
Italia - Daniel Passarella,
Argentina - Junior,
Brasil - Bruno Conti,
Italia - Alain Giresse,
Francia - Paulo Roberto Falcao,
Brasil - Michel Platini,
Francia - Sócrates de Oliveira,
Brasil - Paolo Rossi,
Italia
Véase también
Copa Mundial de Fútbol |
Uruguay 1930 • Italia 1934 • Francia 1938 • Brasil 1950 • Suiza 1954 • Suecia 1958 • Chile 1962 • Inglaterra 1966 • México 1970 • Alemania 1974 • Argentina 1978 • España 1982 • México 1986 • Italia 1990 • Estados Unidos 1994 • Francia 1998 • Corea-Japón 2002 • Alemania 2006 • Sudáfrica 2010 • Brasil 2014• Rusia 2018 |
Competencias regionales |
Copa FIFA Confederaciones • Copa Africana de Naciones • Copa América • Copa Asiática • Copa de las Naciones de la OFC • Copa de Oro • Eurocopa |
Otras |
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 • Copa Mundial de Fútbol Sub-17 • Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA • Copa Confederaciones de fútbol sala • Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA • Copa Mundial de Clubes de la FIFA |
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Copa Mundial de Fútbol España 1982.