Yordania Corrales
Yordania Corrales ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Yordania Corrales |
Apodo | Gloria deportiva |
Fecha de nacimiento | 1977 |
Lugar de nacimiento | Matanzas ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | Cubana |
Pareja | ex futbolista Mario Rodríguez |
Carrera | |
Deporte | Gimnasia rítmica |
Entrenador | Xiomara Ameller |
Títulos | |
Monarca continental de los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995 |
Yordania Corrales. Gloria del deporte cubano. Monarca continental de los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995, primera campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Gimnasia rítmica Maracaibo 1998, es considerada entre las más grandes exponentes de ese deporte en Cuba.
Síntesis biográfica
Nace en Matanzas en el año 1977, se muda para La Habana a los ocho años de edad. Inicia en el deporte a los 4 años de edad. Forma parte del equipo nacional a los 10 años. Ha formado una familia compuesta por una hija. Es profesora de Cultura Física y Licenciada en Cultura Física y Deportes.
Trayectoria deportiva
- A los 14 años de edad debuta en los Juegos Panamericanos Habana 1991 ganando el titulo de conjunto.
- Consagrada primera campeona centrocaribeña de gimnasia rítmica en la cita de Maracaibo, Venezuela en el año 1998, con 4 medallas de oro.
- Monarca Panamericana individual y por equipos en Mar del Plata en el año 1995.
- Obtuvo la distinción de atleta de clase mundial en los XIII Juegos Panamericanos Winnipeg 1999, Canadá aunque cogió el lugar numero 40.
En Mar del Plata 1995
- Tres medallas de oro
- Dos medallas plata
- El Cetro Continental
Campeonato Mundial de Alemania 1997
- Condición de atleta de clase mundial
Última competencia oficial
La última competencia en la que participó fue la Copa Yucatán, México, en el año 2000, donde obtuvo cuatro medallas oro.
Campeonatos Panamericanos
En los XVIII Juegos Panamericanos de Gimnasia se destacó en la clasificación general por aparatos, ganando medalla de plata en Cinta y medalla de oro en Cuerda, Aro y Mazas, siendo de esta forma máxima acumuladora individual.
Año | Sede | Medalla | Puntuación |
1998 | Maracaibo | Oro | 37.384 |
Aro
Año | Sede | Medalla | Puntuación |
1998 | Maracaibo | Oro | 9.553 |
Clavas o Mazas
Año | Sede | Medalla | Puntuación |
1998 | Maracaibo | Oro | 9.550 |
Cuerda o Comba
Año | Sede | Medalla | Puntuación |
1998 | Maracaibo | Oro | 9.500 |
Winnipeg
Año | Sede | Medalla | Puntuación |
1999 | Winnipeg | bronce |
36.675 |
Retiro del Deporte
Se retira en el año 2000, trabaja con la selección nacional. En aquel entonces era graduada como profesora de Educación Física y estaba en tercer año de la carrera. En el 2012 trabaja como directora del CVD García Moré.