Borrar la memoria caché y las cookies de tu navegador de Internet te puede ayudar a acelerar la sesión de tu navegador y a mejorar el tiempo de carga de los sitios que visitas. La memoria caché y las cookies las puedes borrar en cualquier momento a través del menú de ajustes de tu navegador de Internet.

Método 1
Método 1 de 6:
Google Chrome

  1. 1
    Haz clic en el menú de "Chrome" que está ubicado en la esquina superior derecha de tu sesión en Chrome.
  2. 2
    Selecciona "Más herramientas" y después "Borrar datos de navegación". Aparecerá una ventana en la pantalla.
  3. 3
    Marca las casillas a lado de "Cookies y otros datos de sitios y de complementos" y de "Archivos e imágenes almacenados en caché".
  4. 4
    Haz clic en el menú desplegable ubicado en la parte superior de la ventana de "Borrar datos de navegación" y selecciona "el origen de los tiempos". Esta opción borra todo el caché y las cookies de tu navegador Chrome.
  5. 5
    Haz clic en el botón de "Borrar datos de navegación". Chrome borrará toda la memoria caché y todas las cookies.[1]
    Anuncio

Método 2
Método 2 de 6:
Mozilla Firefox

  1. 1
    Haz clic en el menú de "Historial" en la parte superior de tu sesión en Firefox y selecciona "Borrar el historial reciente". Aparecerá una ventana en la pantalla.
  2. 2
    Haz clic en el menú desplegable a lado de "Rango de tiempo para borrar" y selecciona "Todo". Esta opción se asegura de que Firefox elimine toda la memoria caché y las cookies de tu navegador.
  3. 3
    Marca las casillas a lado de "Cookies" y de "Caché", después haz clic en "Limpiar ahora". Firefox borrará toda la memoria caché y todas las cookies.[2]
    Anuncio

Método 3
Método 3 de 6:
Internet Explorer (IE)

  1. 1
    Haz clic en el icono del engranaje ubicado en la esquina superior derecha de la sesión de IE.
  2. 2
    Haz clic en "Seguridad" y selecciona "Eliminar el historial de exploración".
  3. 3
    Desmarca la casilla que se encuentra a lado de "Conservar los datos de sitios web favoritos".
  4. 4
    Marca las casillas a lado de "Archivos temporales de Internet" y "Cookies", y después haz clic en "Eliminar". Internet Explorer borrará toda la memoria caché y las cookies, y te mostrará un mensaje al finalizar para confirmar que la acción fue hecha.[3]
    Anuncio

Método 4
Método 4 de 6:
Apple Safari

  1. 1
    Haz clic en "Safari" en la parte superior de tu sesión de Safari y haz clic en "Preferencias". Esto abrirá la ventana de "Preferencias".
  2. 2
    Haz clic en la pestaña de "Privacidad" y después haz clic en el botón que dice "Eliminar todos los datos de los sitios web".
  3. 3
    Haz clic en "Eliminar ahora" para confirmar que quieres eliminar toda la información de tu navegador. Toda la memoria caché y las cookies se borrarán.[4]
    Anuncio

Método 5
Método 5 de 6:
iOS

  1. 1
    Pulsa en "Ajustes" y después en "Safari".
  2. 2
    Pulsa en "Borrar historial" y después en "Sí" para confirmar que quieres eliminar el historial de tu dispositivo.
  3. 3
    Pulsa en "Borrar cookies y datos", después en "Sí" para confirmar que quieres borrar las cookies.
  4. 4
    Cierra y vuelve a abrir las sesiones de tu navegador. Todas las cookies y la memoria caché de Safari se habrá borrado en tu dispositivo iOS.[5]
    Anuncio

Método 6
Método 6 de 6:
Android

  1. 1
    Pulsa en "Menú" y selecciona "Ajustes".
  2. 2
    Pulsa en "Administrador de aplicaciones" o "Aplicaciones". Aparecerá una lista con todas las aplicaciones que tienes instaladas en el dispositivo.
  3. 3
    Pulsa en la pestaña que dice "Todas", después pulsa en Internet o en el nombre del navegador que más usas.
  4. 4
    Pulsa en "Borrar datos" y después en "Borrar memoria caché".
  5. 5
    Cierra y vuelve a abrir tus sesiones del navegador. Se eliminarán todas tus cookies y memoria caché.
    Anuncio

Consejos

  • Considera borrar la caché y las cookies de tu navegador de Internet si estás usando una computadora pública o una de algún amigo. Esto ayuda a evitar que terceros accedan y vean los sitios web que visitaste, así como los nombres de usuario y las contraseñas que hayas escrito en algún sitio web.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 11 908 veces.
Categorías: Navegadores
Anuncio