Este artículo de wikiHow te enseñará cómo crear tu propio canal deTelegram en Android.

Pasos

  1. 1
    Abre Telegram. Su ícono es de color azul con un avión de papel blanco en el interior. Por lo general, se encuentra en la pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones.
  2. 2
    Pulsa . Se encuentra en la esquina superior izquierda de Telegram.
  3. 3
    Pulsa Nuevo canal.
  4. 4
    Pulsa Crear canal.
  5. 5
    Escribe un nombre para el canal en el recuadro “Nombre del canal”.
  6. 6
    Escribe una descripción. Puedes escribir un par de palabras sobre el propósito del canal. Este paso es opcional.
  7. 7
    Pulsa la marca de verificación. Se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
  8. 8
    Selecciona el nivel de privacidad. Si quieres que la gente pueda encontrar el canal cuando realice una búsqueda, selecciona Canal público. Si quieres que solo sea visible para las personas que invites, selecciona Canal privado.
    • Si seleccionas Canal privado, un enlace aparecerá debajo de “Enlace de invitación”. Púlsalo una vez para copiarlo al portapapeles. Luego, pégalo donde desees.
  9. 9
    Pulsa la marca de verificación. Se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
  10. 10
    Selecciona los contactos que quieras añadir al canal. Si pulsas el número o nombre de un contacto, será agregado a una lista de invitación.
    • Puedes agregar a los 200 primeros miembros a un canal. Después de que un canal tenga esa cantidad de personas, dependerá de los demás miembros invitar a más gente.[1]
  11. 11
    Pulsa la marca de verificación. Se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Una vez hecho, se activará el canal y se añadirá a los miembros seleccionados. Para acceder, pulsa su nombre en la pantalla de inicio de Telegram.
  12. 12
    Comparte el canal con los demás. Hay dos formas de hacerlo:
    • Si quieres hacerlo dentro de la aplicación de Telegram, solo escribe @nombredetucanal en un chat o en un mensaje. Los usuarios pueden pulsar el nombre del canal para ver su descripción y unirse (si está permitido).[2]
    • Para compartir el canal fuera de Telegram (como en una red social o página web), usa t.me/nombredetucanal.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Anuncio