Ángel Martén Bess
|
Ángel Martén Bess. Joven revolucionario de la República de Cuba, participante en la lucha solidaria desarrollada en la República de Angola, cumpliendo con un deber internacionalista, donde muere valientemente en combate a la edad de 21 años.
Datos biográficos
Infancia y juventud
Nace el 29 de enero de 1962 en el municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba, hijo de Iluminada Martén Bess.
Realiza sus estudios en la Escuela Primaria Rafael María de Mendive, luego es trasladado a Santiago de Cuba. En 1970 obtiene la beca para el IPAI Andrés Valdés Fuentes, en la carrera de Técnico Medio en Señalización, graduándose en julio de 1981. Un joven de carácter callado y algo tímido, teniendo afición por el Béisbol y el Cine.
Trayectoria laboral y revolucionaria
El 28 de julio de 1981 es llamado a cumplir el Servicio Militar. En el mes de agosto es designado a cumplir misión internacionalista en la República de Angola, siendo ubicado en Cabinda, luego es transferido a Luanda. Mantiene una actitud ejemplar, la madre recibe carta del Estado Mayor donde se hace referencia a la actitud de Ángel, su valor y disciplina.
Muerte
Cae valientemente en combate el 10 de agosto de 1983 en la Batalla de Cangamba. Debido a su actitud valiente y revolucionaria, en el cumplimiento del deber, la madre recibe la Medalla Ernesto Che Guevara, de primer orden. Al morir sólo contaba con 21 años de edad.
Sus restos mortales son trasladados a Cuba en el año 1989 y es depositado junto al resto de los mártires internacionalistas en el Panteón de los Caídos por la Defensa, en el municipio San Luis.
Enlace relacionado
- Mártires internacionalistas cubanos
Véase además
Fuentes
- Colectivo de Autores. Biografías de Mártires Internacionalistas en poder del Museo 29 de Abril, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Formeza Veranes, Geovanis, (2007). Multimedia ‘’Sanluiseros en Primer Plano’’, Joven Club de Computación y Electrónica San Luis IV, municipio San Luis, Santiago de Cuba.