Richard Abegg
Richard Wilhelm Heinrich Abegg ![]() | |
---|---|
![]() Richard Abegg | |
Fecha de nacimiento | 9 de enero de 1869 |
Lugar de nacimiento | Danzig, Reino de Prusia |
Fecha de fallecimiento | 3 de abril de 1910 |
Lugar de fallecimiento | Teschen, Reino de Prusia |
Campo | Química física |
Instituciones | Universidad de Gotinga Universidad de Estocolmo Universidad Tecnológica de Breslavia |
Alma máter | Universidad de Kiel Universidad de Tubinga Universidad de Berlín |
Supervisor doctoral | August Wilhelm von Hofmann |
Conocido por | Regla de Abegg |
Firma![]() |
Richard Abegg (Danzig, 1869-Cieszyn, 1910) y cuyo nombre completo fue Richard Wilhelm Heinrich Abegg. Químico alemán. Profesor en Gotinga y Breslau. Realizó interesantes investigaciones sobre la teoría de la disociación electrolítica. Editor de una revista sobre electroquímica. Pionero de la teoría de la valencia. A partir de sus trabajos de investigación propuso que la diferencia entre la máxima valencia positiva y la máxima valencia negativa de un elemento tiende a ser ocho. Este enunciando llegó a conocerse como la regla de Abegg.
Datos biográficos
- Hijo de Wilhelm Abegg y Margarete Friedenthal.
- Matriculó química física en la Universidad de Kiel.
- Aprendió química orgánica con Hofmann, pero un año antes de finalizar su doctorado, pasó a dedicarse a la Química Física mientras estudiaba con Ostwald (en Leipzig).
- 1891, 19 de julio. Recibió su doctorado bajo la tutela de August Wilhelm von Hofmann, en la Universidad de Berlín.
- Asistente personal de Nernst (en Gotinga) y de Arrhenius (en Estocolmo).
- 1899. Se convirtió en Privatdozent y en uno de los líderes del Instituto de Química de Breslau.
- 1900. Profesor de universidad.
- Clara Immerwahr se graduó bajo su tutela
- 1909. Profesor titular en la Universidad Tecnológica de Breslau.
Aportaciones científicas
- Junto a Guido Bodländer, publicó trabajos sobre la afinidad electrónica, un concepto fundamental en la química inorgánica.
- Anticipó la regla del octeto de Gilbert N. Lewis apuntando que los máximos y mínimos estados de oxidación de los elementos suelen diferir en ocho unidades (regla de Abegg).
- Teorizó sobre el descenso crioscópico (una de las propiedades coligativas).
- Estudió los poliyoduros de metales alcalinos, los potenciales electroquímicos en disoluciones no acuosas, la constante dieléctrica del hielo y la disociación electrolítica.
- Elaboró la base para un manual de química inorgánica (1905-1939).
Otros datos
- Cumplió funciones de asesor en la presidencia de la Asociación Alemana de Aeronavegantes.
- 1901. Editor de una revista sobre electroquímica.
Abbegg y la valencia
- Pionero en la teoría de la valencia: el primer investigador que llamó la atención sobre el hecho de que la valencia química debía estar relacionada con la configuración electrónica.
- Sus teorías fueron desarrolladas por otros químicos, entre los que destacan Gilbert N. Lewis y Albrecht Kossel.
Publicaciones
Publicó, junto a Guido Bodländer, trabajos sobre la afinidad electrónica, un concepto fundamental en química inorgánica.
Muerte
Le gustaba la fotografía y los viajes en globo: fue fundador y director del Club Silesiano de Aeronáutica en Breslau.
Murió prematuramente (41 años) en un accidente de globo.