Aguas que el tiempo teje
|
Aguas que el tiempo teje. Volumen editado en febrero del 2011 y publicado en saludo al 75 aniversario de la escritora pinareña Nersys Felipe.
Sinopsis
Libro infantil que conforma una trilogía de diversos cuentos de historias hermosas.
Acerca del libro
Aparecen diversos cuentos que narran historias hermosas. Cuenta con un índice donde podemos apreciar tres temas, cada uno con sus respectivos cuentos derivados de los mismos, Cuentos de Guane, Román Elé y Maísa, conforman una trilogía que sabiamente va hacia el pasado de la autora, hurga y bebe en él, recreándolo, tomando personajes, espacios, tradiciones apresadas por el amor en su memoria afectiva.
En la última parte del libro encontramos Elogios, tema donde se habla sobre la obra de la autora.
Datos de la autora

Nersys Felipe Herrera. Nació en la provincia de Pinar del Río, en 1935. Una de las voces más significativas de la literatura cubana para niños y jóvenes. Sus narraciones transcurren en el terruño natal, los temas y enfoques son plenamente universales.
Escritora cubana que ha dedicado su obra a la infancia. Desde que, en 1975 y 1976, obtuvo dos premios Casa consecutivos, la atención del mundo literario se dirigió hacia ella, por su manera franca, poética y honda de transmitir valores humanos y de aderezar sus propios recuerdos de la niñez para compartirlos con los pequeños de hoy, de cualquier parte del archipiélago cubano.
Ganadora en dos ocasiones del Premio Casa de las Américas por Cuentos de Guane y Román Elé. Publicó además por Gente Nueva, Cuentos de Nato (1985), Prenda (1979), Para que ellos canten (1974) y Maísa (1998).
Fuentes
- Felipe Herrera, Nersys. (2011). Aguas que el tiempo teje. Ciudad de La Habana : Editorial Gente Nueva.
- Artículo: Valiosas aguas que el tiempo teje. Disponible en: Cubaliteraria.