Ala Izquierda Estudiantil
Ala Izquierda Estudiantil ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fundación | 3 de enero de 1931 |
Ideología política | Izquierda |
Sede | La Habana |
País | ![]() |
Ala Izquierda Estudiantil. Organización revolucionaria antiimperialista fundada en La Habana, el 3 de enero de 1931, como un desprendimiento del Directorio Estudiantil Universitario. Sus miembros se destacaron en la lucha contra la dictadura del general Gerardo Machado.
Historia
El Ala Izquierda Estudiantil surgió el 3 de enero de 1931 como desprendimiento del Directorio Estudiantil Universitario de 1930. La nueva organización tuvo un programa de acción revolucionario y antimperialista. Entre los dirigentes que integraban esta organización se encontraban: Raúl Roa y Pablo de la Torriente Brau.
Se enfrentó abiertamente a la dictadura del general Gerardo Machado, y no aceptó ser parte de la Mediación del embajador norteamericano Benjamín Sumner Welles[1].
Programa revolucionario
En el manifiesto - programa del Ala Izquierda Estudiantil, redactado por Raúl Roa y publicado para dar a conocer la nueva organización, declaraban la necesidad de separarse del DEU dado su carácter reformista, incapaz del enfrentamiento contra el imperialismo y la sociedad de explotación, así como por sus vínculos con politiqueros que solo deseaban el cambio de los personajes en el gobierno. De tal suerte el AIE reconocía:
Referencias
- ↑ Briones Montoto, Newton. Aquella decisión callada. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2005. ISBN 959-06-0796-9
- ↑ Disponible en:lademajagua.co.cu