Alberto Marrero Marrero
|
Alberto Marrero Marrero. Joven revolucionario de la República de Cuba, quien se incorpora a cumplir misión internacionalista en la República de Angola, con solo 31 años de edad, cumpliendo varias tareas para hacer de ese hermano pueblo una patria sin tiranos.
Datos biográficos
Infancia y juventud
Nace el 13 de marzo de 1950 en el Ocho de Palma, en la provincia Santiago de Cuba. Fueron sus padres Enrique Marrero y Carmen Marrero.
Realiza sus primeros estudios en la escuela rural del poblado que le vio nacer, donde alcanza el 6to grado. Es llamado al Servicio Militar, marchando a Vado del Yeso en la provincia Granma. Al terminar el mismo se traslada con su familia a Santa Rita de Burene, donde pasa a residir.
Trayectoria laboral y revolucionaria
Alberto Marrero Marrero se especializa en Operador de Tractor y comienza a trabajar en el centro de acopio de Chaveco, perteneciente al Complejo Agro-industrial CAI Chile, del municipio San Luis. Se traslada poco tiempo después para la Empresa Pecuaria Raúl Palomo del propio municipio, de donde solicita traslado para la Empresa Pecuaria Mariano López, de Palma Soriano.
Laborando en dicha empresa, es llamado a cumplir misión internacionalista en la República de Angola, hacia donde parte, con la disposición de todo joven revolucionario, en el mes de mayo de 1982.
Muerte
Muere a solo pocos días de haber llegado a Angola, el 5 de junio de 1982, al caer en una emboscada del enemigo. A pesar del corto tiempo de su misión, Alberto Marrero, participa en dos acciones combativas de importancia, demostrando su extraordinario valor.
Atendiendo a sus grandes cualidades como combatiente el Consejo de Estado de la República de Cuba le otorgó, post-mortem, las Siguientes condecoraciones: Medalla Combatiente Internacionalista de Primer Grado y la Medalla Calixto García.
Sus restos mortales son trasladados a Cuba en el año 1989 y es depositado junto al resto de los mártires internacionalistas en el Panteón de los Caídos por la Defensa, en el municipio San Luis.
Enlace relacionado
- Mártires internacionalistas cubanos
- Operación Tributo
Fuentes
- Colectivo de Autores. Biografías de Mártires Internacionalistas en poder del Museo 29 de Abril, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Formeza Veranes, Geovanis, (2007). Multimedia Sanluiseros en Primer Plano, Joven Club de Computación y Electrónica San Luis IV, municipio San Luis, Santiago de Cuba.