Alejandro González Brito
|
Alejandro González Brito. Mártir del alzamiento de Cienfuegos.
Síntesis biográfica
Nació en Vereda Nueva, Caimito el 9 de abril de 1919. Hijo de padres maestros.
Estudios
Cursó los estudios primarios en la escuela pública No 43 de su localidad. Ingresó en el Instituto de La Habana para hacer el bachillerato, pero este fue clausurado por las condiciones revolucionarias de 1933. Al mismo tiempo inició los estudios de piano y solfeo, mas su interés era la navegación.
Trayectoria revolucionaria
Se manifestó contrario a la dictadura de Batista a pesar de su corta edad. Más tarde ingresó en la escuela Nacional del Mariel para formación de oficiales de la marina mercante y de guerra. Se graduó de piloto de altura. Fue alférez de Fragata.
Prestó sus servicios a la Marina Mercante Cubana en la Segunda Guerra Mundial; por ello, concluida la contienda bélica, fue condecorado por los gobiernos aliados. Se manifestó contrario a la dictadura de Batista a pesar de su corta edad. Durante los hechos del Moncada, de Palacio y Goicuría ocupó posiciones dentro de la Marina Mercante y en la Capitanía del Puerto de La Habana y el de Cienfuegos, manteniendo estrecha relación con el movimiento de oposición existente en la marina de guerra.
Incorporación a la lucha
Participó en los sucesos del Levantamiento de Cienfuegos del 5 de septiembre junto a Dionisio San Román. Posteriormente es trasladado a La Habana donde fue torturado y asesinado por las sangrientas bandas de Laurent y Ventura.
Muerte
Falleció en La Habana, el 13 de septiembre de 1957. Su cadáver fue trasladado al Castillo de la Chorrera, desde donde con la autorización del teniente Blanco fue lanzado al mar frente a la desembocadura del Río Almendares.
Fuente
- Blanco González, Midalys. Diccionario Histórico-Cultural de Caimito. (Inédito. (Investigación Biblioteca Mpal "Nena Villegas de Caimito, 2010))