Alexis Everett Frye
|
Obtuvo gran prestigio por su labor educativa en Cuba y el apoyo de educadores como Enrique José Varona y José Lanuza.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació en North Haven, Maine, Estados Unidos, en 1859.
Matrimonio
Obtuvo gran prestigio por su labor educativa en Cuba y el apoyo de educadores como Enrique José Varona y José Lanuza. Contrajo matrimonio con una maestra cubana de Cárdenas, Matanzas.
Superintendente de Escuelas en Cuba
El 5 de diciembre de 1899 fue nombrado por el gobierno interventor Superintendente de Escuelas en Cuba y a pesar de llegar junto a la estrategia de los círculos de poder de Estados Unidos en aras de diseñar una nueva república al servicio de la Casa Blanca, promovió la reforma educacional de la enseñanza primaria y un rápido crecimiento de las escuelas públicas en el país, la superación de 1 256 maestros cubanos en la Universidad de Harvard en el verano de 1900 y en la nación, junto a otros adelantos.
Publicaciones
Publica en español: Manual para Maestros y Geografía Elemental, de gran uso en Cuba. Dona el dinero de la venta de los libros a los niños huérfanos de la guerra en nuestro país.
El hombre peligroso para la Casa Blanca
Ante sus resultados alcanzados a favor de la educación en Cuba, el gobernador Leonardo Wood lo sustituye a fines de 1900 bajo la acusación de hombre peligroso, y en carta a la Casa Blanca manifiesta que su influencia sobre los maestros y niños estaba impregnando del más intenso radicalismo sobre las futuras relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Regresó a California y su rancho lo nombró Cuba.
Ramiro Guerra lo califica como educador de espíritu bondadoso y amplia experiencia, que había iniciado en Cuba una obra de persuasión e inspiración.
Muerte
Falleció en California en 1936.