Anas
|
Anas. Género de aves anseriformes de la familia Anatidae, el más nutrido en especies de la familia. Incluye 39 especies de patos, cercetas y silbones, que habitan en agua dulce y, por lo general, sólo sumergen la cabeza y el cuello en busca de alimento: no se zambullen ni nadan por debajo de la superficie, por lo que también son llamados “los patos de superficie”.
Especies
- Anas bahamensis: También conocido como pato gargantillo, es un ave cuya distribución comprende las islas Bahamas, las Antillas Mayores (incluida la isla de Cuba), las Antillas Menores, América del Sur y las islas Galápagos. Esta especie se adapta bien a cautiverio, se le ha visto en muchas colecciones zoológicas y jardines decorativos. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es White-cheeked Pintail.
- Anas platyrhynchos. También conocido como ánade real ó ánade azulón, es un ave natural del Hemisferio Norte. Su distribución comprende áreas de temperatura templada de América del Norte, Europa, Asia y el norte de África. Hay poblaciones sedentarias en las islas de Hawaii y Laysan. Es un pato de superficie común y muy extendido. También frecuenta Centroamérica y el Caribe, incluyendo a Cuba. Probablemente es el más conocido de todos los patos. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Mallard.
- Anas crecca. También conocido como cerceta común ó cerceta ala verde, es un ave natural del Hemisferio Norte. Anida al norte de Europa, Asia y América del Norte. Inverna al sur de estos continentes y en el norte de África. Habita también en la isla de Cuba. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Green-winged Teal.
- Anas cyanoptera. Especie de ave que habita en Cuba, conocida también como pato colorado. En Perú es llamado cerceta colorada. Su distribución comprende desde el sur de Canadá hasta la Tierra del Fuego. Se encuentra presente en las Islas Malvinas. Es un ave endémica de América. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Cinnamon Teal.
- Anas discors. También conocido como cerceta de alas azules, cerceta ala azul, pato media luna, y cerceta aliazul , es un ave natural de América. Anida al norte de América del Norte, desde Alaska hasta Nueva Escocia al este y Texas al sur. Durante el invierno migra al sur de Estados Unidos (ambas costas y estado de Florida), México, América Central, el norte de América del Sur y las islas del Caribe, incluyendo Cuba. La población en el estado de Texas es sedentaria. Algunos llegan hasta Uruguay y Argentina. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Blue-winged Teal.
- Anas americana. También conocido como pato labanco, pato lebanco, pato calvo ó pato chalcuán, es un ave natural de América. Su distribución comprende desde Alaska hasta el norte de América del Sur. También se encuentra presente en las Antillas del Caribe, incluyendo Cuba. Algunos extraviados se han documentado en Europa, también han llegado hasta Japón. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es American Wigeon.
- Anas strepera. Denominado también ánade friso, es un ave, como su nombre lo indica, de color gris no llamativo. De cerca se puede apreciar que el color gris en realidad es un matiz de tonos grises y marrones. Es natural del Hemisferio Norte. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Gadwall.
- Anas clypeata. Es una especie de ave, conocida también como cuchara, que pertenece a la familia Anatidae, del orden Anseriformes. Reside en el invierno en Cuba, donde se le considera común. Es natural del Hemisferio Norte. Su nombre en inglés es Northern Shoveler.
- Anas acuta. Pato pescuecilargo (Anas acuta).También conocido como ánade rabudo ó pato golondrino, es un ave natural del Hemisferio Norte. En América su distribución comprende desde Alaska hasta el norte de Colombia. Visita las Antillas Mayores del Caribe, incluyendo Cuba. En el resto de su distribución, anida en todo el norte de Europa y en Siberia. Inverna al sur de Europa, norte de África y sur de Asia, incluyendo Japón y las islas Filipinas. Pertenece a la familia Anatidae del orden Anseriformes, su nombre común en inglés es Northern Pintail.
- Anas puna. Ave omnívora, que habita en Perú, Bolivia, Argentina y el norte de Chile. Esta distribuido en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y en habita lagunas, charcos, arroyos, desde los 3000 a 4000m snm.
- Anas flavirostris. Especie de ave Anseriforme de la familia Anatidae . También conocido por los nombres de: Pato paramuno, pato jergón o cerceta barcina.
- Anas querquedula. Es una de las especies de aves en la tribu Anatini. En esta tribu es donde se agrupan los patos de río, o patos de superficie. Esta cerceta es natural de Europa, Asia y África. Esta especie es migratoria. Anida al centro de Eurasia, se desplaza hacia el sur de Europa, Asia y al África para invernar.
- Anas sibilatrix. Conocido también como "pato real" ( Anas sibilatrix), en Perú silbón overo, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de América del Sur. Se distribuye en el centro del sur de Argentina y Chile hasta las Islas Grandes de Tierra del Fuego. Al llegar el invierno emigra hacia el norte llegando hasta Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, se encuentran igual en las Islas Malvinas.
- Anas specularioides. Natural de América del Sur. Existen dos subespecies de este pato. Una vive en la cordillera de los Andes desde Perú y Bolivia hasta el norte de Chile y Argentina. La otra subespecie anida al sur de Chile y Argentina y en las Malvinas. Durante el invierno esta subespecie se desplaza por ambas costas hacia el norte llegando al centro de Chile y Argentina.
- Anas fulvigula. Es una de las especies de aves en la tribu Anatini. En esta tribu es donde se agrupan los patos de río o patos de superficie. Es natural de América del Norte. Su distribución comprende el sur de Estados Unidos y noreste de México. En los Estados Unidos es natural en la Florida y en la región costera del Golfo de México desde Alabama hasta la frontera con México en Texas. En México se le documenta en la costa del Golfo de México desde la frontera con Estados Unidos hasta el estado de Tamaulipas.
- Anas penelope. Es una de las especies de aves en la tribu Anatini. En esta tribu es donde se agrupan los patos de río o superficie. Estos patos por lo general sólo sumergen la cabeza y el cuello en busca de alimento; en diferencia a otros patos que se zambullen. Habitan en la Península Ibérica cría en escasísima cantidad e inverna en casi todo el territorio, aunque en las aguas interiores es muy irregular, abundando sobre todo en zonas costeras apropiadas (rías gallegas, estuarios portugueses, marismas andaluzas, deltas y lagunas levantinas y catalanas, etc.). En Baleares es común en invierno.
- Anas castanea. Es una especie de ave de la familia Anatidae, que habita en Sudamérica y el centro y sur de África. Habita ríos, lagos y lagunas de la alta cordillera. En invierno se desplaza a menores alturas pudiendo llegar hasta la zona costera.
- Anas formosa . Ave pequeña, pero muy hermosa, perteneciente al orden anseriforme de la familia Anatidae. Originaria del oriente de Asia. Durante el otoño migra hacia el sur para invernar en Corea del Sur, Japón, la costa de China, La India y Myanmar. Visita Alaska y la costa del Pacífico de América del Norte hasta California, Estados Unidos.
- Anas specularis. También conocido como pato alas bronceadas, es una especie de aves anseriforme de la familia Anatidae omnívora y oriunda de América del Sur . Su presencia abarca Chile y Argentina, migrando al centro para invernar, principalmente a la cordillera media en Chile (Valparaíso) y la Argentina (Mendoza). En este último país ocupa la franja oeste donde se sitúa la cordillera de los Andes desde la provincia de Mendoza hasta Tierra del Fuego e Islas Malvinas. En otoño se desplaza hasta San Luis, Córdoba y Buenos Aires.
- Anas clypeata. Común en estanques poco profundos, este pato puede nadar con la cabeza baja, empujando su pico con forma de espátula a través del agua para obtener alimento. Los patos cucharones vuelan a menudo sin razón aparente. El macho tiene cabeza verde, pecho blanco, flancos color rojo oxido; las hembras son café moteadas con pico grande de color amarillo y gris. El macho en muda muestra medialuna pálida en la cara. Voz cham-cham gutural (macho).
- Anas georgica. El Pato Maicero es natural de América del Sur. Se le ve desde el sur de Brasil hasta el sur de Chile y Argentina en Tierra del Fuego. En la cordillera de los Andes su distribución continua hacia al norte, posiblemente llegando hasta Colombia. También se encuentra presente en Georgia del Sur.
Ver además
Fuentes
- Anas
- Artículos Anas bahamensis, Anas platyrhynchos, Anas crecca, Anas cyanoptera,Anas discors, otros citados todos de Ecured cosultados los días 28 y 29 de septiembre 2014.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.