Andoni Goikoetxea Olaskoaga
|
Síntesis biográfica
Nace el 23 de septiembre de 1956 en Baracaldo,
Inicios
Comienza a jugar en el Athletic Club de Bilbao con quince años, procedente del equipo del pueblo natal, el Arbuyo, donde jugaba de interior izquierdo; se mantiene en este equipo donde juega dos ligas y una Copa, una gloria alcanzada con Javier Clemente.
Trayectoria deportiva
Juega quince temporadas en la Liga española de fútbol, doce en el Athletic Club y tres en el primer Atlético de Madrid. Gana dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Marca cerca de cincuenta goles en la carrera, cifra meritoria para un defensa.
Fue un pilar de la selección española desde 1964, donde juega 39 partidos con la Roja y se proclama subcampeón de la Eurocopa 1984. En aquella Selección, la más competitiva en cuarenta años comparte honores con Maceda, Camacho y Gordillo. No se recuerda tal concentración de furia desde Sabino y Belauste. Reconoce que Maceda fue "el compañero perfecto" en aquella Selección, subcampeona europea en Francia, aunque no puede jugar la final por sanción. Y de aquello sólo se recuerda el error de Arconada y no la excepcional actuación que tuvo ante Alemania y que metió a España en semifinales.
El periódico inglés The Sun lo elige el segundo futbolista más duro de la historia, después del escocés Graeme Souness, por haber lesionado a Maradona.
Retiro del deporte activo
Desde 1990, año del retiro, pasa a ser Entrenador deportivo. Fue ayudante de Clemente en la Selección y ha dirigido a seis equipos en primera y segunda categoría.
En el 2012 dirige al Hércules, equipo que lucha por rebasar el listón del ascenso.
Futuro
El presente de Goiko queda emparedado por el mismo pasado que futuro: "El Athletic es el equipo de mi tierra y mi sueño es trabajar allí, de lo que sea, aunque sé que si sucede algún día, los palos que me den allí me escocerán más que los que me han dado en otros sitios. Cada domingo pregunto por el resultado del Athletic y me duele su sufrimiento. Está pagando el precio de la globalización del fútbol y también que allí se juega ahora menos que antes. Siempre hubo muchos vascos en la Selección absoluta y en las categorías inferiores. Ahora escasean. Y luego está el problema de que la política del club le obliga a comprar carísimo. Pero debo decir, y además creo en ello, que el Athletic no está condenado a sufrir de por vida y que volverá pronto a las competiciones europeas, que tanto gustan en San Mamés. Nunca se irá a Segunda".
"Ha sido el entrenador del que más he aprendido. De Javier Clemente y de Menotti, aunque al final eres tú. No hay peores relojes que las imitaciones". Clemente le llevó a la Federación para ser su segundo. La mezcla no funcionó: "Javi tiene mi respeto y mi cariño, es un gran entrenador. Pero como seleccionador quería abarcar demasiado. Yo pretendía que me dejara trabajar. Sobre todo en la Eurocopa Sub-21 del 95 (derrota ante Italia en los penaltis). 'Déjame mi momento de gloria, que yo lo necesito más que tú. Si al fin y al cabo yo soy tu delfín...', le dije". Meses después dimitió.
Episodio inevitable
Hablar de aquella entrada a Diego Armando Maradona, el 24 de septiembre del 1983. Le cayeron 18 partidos, reducidos después a diez por Apelación y finalmente a siete por el CEDD: "Venía caliente porque Schuster me había dado una patada en la que no se pitó ni falta. Y entonces llegó aquella entrada. Mal hecha, a destiempo, de las que no deben existir... Pero Maradona volvió a los tres meses y ganó dos Ligas con el Nápoles, y un Mundial con Argentina, y fue el mejor del mundo. Aún así, durante tiempo, cada vez que salía a Europa, leía titulares sobre el carnicero de Bilbao. La manera en que el Camp Nou recibía a Luis Figo no era nada al lado del trato que me dispensaba a mí... Y encima, en el primer partido allí después de lo de Maradona, ganamos 0-1 con un gol mío".
Clubes
Como jugador
CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|
Athletic Club | ![]() |
1975 - 1987 |
Atlético de Madrid | ![]() |
1987 - 1990 |
Como entrenador
CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|
Salamanca | ![]() |
1996 - 1998 |
SD Compostela | ![]() |
1998 - 1999 |
Numancia | ![]() |
1999 - 2000 |
Racing de Santander | ![]() |
2000 - 2001 |
Rayo Vallecano | ![]() |
2001 - 2002 |
Salamanca | ![]() |
2004 - 2005 |
Numancia | ![]() |
2005 - 2007 |
Hércules CF | ![]() |
2007 - 2008 |
AD Ceuta | ![]() |
2010 - |
Títulos
CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|
Primera División | ![]() |
1982-83 |
Primera División | ![]() |
1983-84. |
Copa del Rey | ![]() |
1984 |
Subcampeón de la Copa del Rey | ![]() |
1985 |
Subcampeón de la Supercopa de España | ![]() |
1983 |
Supercopa de España | ![]() |
1984 |
Fuentes
- Noticias de Andoni Goikoetxea. Disponible en "www.20minutos.es". Consultado: 1 de marzo de 2012.
- Artículo Goikoetxea: "Me crucificaron por lo de Maradona, pero de Figo nadie dice nada". Disponible en "archivo.marca.com". Consultado: 1 de marzo de 2012.