Javier Clemente
Javier Clemente ![]() | |
---|---|
![]() | |
Nombre | Javier Clemente Lázaro |
Apodo | El rubio de Baracaldo |
Nacimiento | 12 de marzo de 1950 Baracaldo, Vizcaya, ![]() |
Trayectoria como entrenador | |
Clubes anteriores | Arenas Club de Guecho
|
Selecciones anteriores | Selección española, Selección serbia, Selección camerunesa |
Debut | 1975, Arenas Club de Guecho |
Titulos | 2 Liga española, 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España |
Trayectoria como jugador | |
Posición | Centrocampista |
Debut | 1968, Athletic Club |
Retirada | 1974, Athletic Club |
Goles totales | 6 (Primera División) |
Javier Clemente Lázaro. Ex futbolista y entrenador de fútbol español. Actualmente, se encuentra sin equipo tras haber finalizado su contrato con el Real Sporting de Gijón.
Síntesis biográfica
Nació en Baracaldo (Vizcaya), España el 12 de marzo de 1950.
Trayectoria como jugador
Comenzó jugando en 1963 en el equipo infantil de su pueblo, para pasar en 1966 al Barakaldo (juvenil), y ya al primer equipo del Athlétic Club de Bilbao en 1968 cuando empezaba a ser uno de los mejores interiores izquierdos del país. En 1969 sufrió una doble fractura de tibia y peroné y de los ligamentos del tobillo.
Se le realizaron cinco intervenciones quirúrgicas y llegó a reaparecer con el filial del Athlétic, pero en 1975 abandonó el fútbol en un partido homenaje de su equipo contra el Borussia de Moenchengladbach.
Como jugador fue dos veces campeón de la Copa de España (Temp. 68-69 y 72-73) así como campeón de la Copa de España juvenil en las temporadas 65-66 y 66-67. En total jugó 47 partidos y marcó 6 goles, siendo dos veces internacional Sub-23 y otras dos Sub-18.
Trayectoria como entrenador
Tras su retirada, empezó dirigiendo al Arenas Club de Guecho (1975/76), con el que consiguió el ascenso a Tercera División.9 Posteriormente, entrenó al C. D. Basconia (1976/78) y al Bilbao Athletic (1980/81).
En las cinco temporadas en las que dirigió en esta primera etapa al "equipo de sus amores", obtuvo dos campeonatos de Liga de Primera División (temp. 82-83 y 83-84), algo que hacía mucho tiempo que no conseguía el equipo rojiblanco, y una copa de S.M el Rey ( Temp. 84-85), así como una Supercopa española (Temp. 83-84). Sus discrepancias con un jugador, Manolo Sarabia, motivaron su salida del equipo, cuando estaba situado en cuarta posición del campeonato.
A continuación pasó a dirigir al RCD Español (1986-89) con el que consiguió ser tercero en la Liga del "play-off" y al año siguiente subcampeón de la Copa de la UEFA (Temp. 87-88) suceso que marcó un hito en la historia blanquiazul, que todavia no ha sido igualado. Fue destituido a -mediados de la temporada 88-89, al final de la cual el club descendió a Segunda División.
Tras un breve paso por el Atlético de Madrid (no logró sobreponerse al "ciclón Gil" que le destituyó cuando el equipo estaba en tercera posición) en la temporada 89-90, vuelve a fichar por el Athlétic, aunque en esta segunda etapa no tuvo tanta suerte como en la primera.
Su paso en una segunda etapa por el Español le abrió las puertas de la selección española de fútbol, en la temporada 91-92.
Tras los Juegos Olímpicos de Barcelona pasó a dirigir al equipo nacional como seleccionador y entrenador. Estuvo en el equipo durante seis años y un día, durante los cuales clasificó a España para las fases finales del Campeonato del Mundo de los Estados Unidos 94 y para el campeonato de Europa de Inglaterra-96, en las cuales fue eliminada en cuartos de final tras dos partidos éticos contra Italia e Inglaterra respectivamente. También participó con el equipo nacional en el Campeonato del Mundo de Francia 98, pero tras una derrota frente a Nigeria la selección fue eliminada en la primera fase.
Esta derrota y la siguiente, ante Chipre en la fase de clasificación de la Eurocopa, así como su enfrentamiento con la prensa y con gran parte de la opinión pública motivaron su salida del equipo. Con Clemente como seleccionador España jugó sesenta y dos partidos, ganando treinta y siete y perdiendo sólo seis, con ciento veintiséis goles a favor y cuarenta y cinco en contra. Estuvo invicta tres años y medio (desde la fase final del Mundial de Estados Unidos -1994- hasta enero de 1998 en un amistoso frente a Francia).
Casi sin solución de continuidad, prácticamente un mes después de su dimisión como entrenador de la selección, fichó por el Betis en octubre de 1998 donde estuvo hasta el final de esa temporada. Su posterior fichaje por la Real Sociedad de San Sebastián, conjunto en el que estuvo durante las temporadas 1999-2000 y el principio de la 2000-2001, causó una gran polémica en el equipo donostiarra por su origen bilbaino.
Inició a continuación su primera, y corta, experiencia en el extranjero, al dirigir al Olympique de Marsella. Y finalmente, este trotamundos del fútbol en que se ha convertido Javier, tras pasar por el Tenerife a finales de la temporada 2001-02, volvió por tercera vez al banquillo del Español en la siguiente temporada.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Athletic Club | España | 1968-1974 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Arenas Club de Guecho | España | 1975-1976 |
C. D. Basconia | España | 1976-1978 |
Bilbao Athletic | España | 1980-1981 |
Athletic Club | España | 1981-1986 |
R. C. D. Español | España | 1986-1989 |
Club Atlético de Madrid | España | 1989-1990 |
Athletic Club | España | 1990-1991 |
R. C. D. Español | España | 1991-1992 |
Selección española | España | 1992-1998 |
Real Betis Balompié | España | 1998-1999 |
Real Sociedad de Fútbol | España | 1999-2000 |
Olympique de Marsella | Francia | 2000-2001 |
C. D. Tenerife | España | 2002 |
R. C. D. Español | España | 2002-2004 |
Athletic Club | España | 2005-2006 |
Selección serbia | Serbia | 2006-2007 |
Real Murcia C. F. | España | 2008 |
Real Valladolid C. F. | España | 2010 |
Selección camerunesa | Camerún | 2010-2011 |
Real Sporting de Gijón | España | 2012 |
Palmarés
Como jugador
- 2 veces Campeón de la Copa de España (1969 y 1973).
- Internacional Sub-23 y Sub-18.
Como entrenador
- 2 veces Campeón de Liga (con el Athlétic, temp. 82-83 y 83-84)
- Campeón de la Copa del Rey (con el Athlétic, 1984).
- Finalista de la Copa de la UEFA (con el Español, 1.987-88).
- Seleccionador nacional desde 1992 a 1998 (62 partidos, con 36 victorias).
- Clasificó a España para las fases finales de los Campeonatos del Mundo de EE.UU. 94 y Francia 98 y para la Eurocopa de Inglaterra 96.
Estuvo tres años y medio el equipo imbatido (31 partidos, entre 1994 y 1998).
Ha entrenado entre otros equipos a: Ath. Bilbao, Atlético de Madrid, Español (dos etapas), Real Sociedad, Tenerife, Betis y en el extranjero al Olympique de Marsella.
Vida personal
Clemente está casado y tiene dos hijos. Se declara católico practicante y políticamente afín al PNV. Es una persona muy polémica, que intenta decir siempre lo que piensa y cuenta con muchos seguidores y con grandes detractores. No obstante, y tal como se puede observar por su historial, casi siempre ha estado más cerca del éxito que del fracaso. Está en posesión de la Medalla de Plata al Mérito Deportivo desde febrero de 1999.
Fuentes
- Biografía de Javier Clemente Consultado el 22 de septiembre de 2012
- Buscabiografías Javier Clemente Consultado el 22 de septiembre de 2012