24 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 41 - Comienza el reinado de Tiberio Claudio César Augusto, Emperador de Roma (41 - 54).
- 1600 - Las islas Malvinas son descubiertas por el neerlandés Sebald de Weert.
- 1869 - Es asaltado por los voluntarios el Palacio de Aldama en La Habana, otros atacan a cubanos en el café El Louvre, así como tirotean a ciudadanos en lugares públicos.
- 1871 - Publica el periódico "La Soberanía Nacional" de Cádiz, España, el artículo de José Martí titulado "Castello".
- 1872 - Máximo Gómez toma por sorpresa el caserío de Tiguabos y aprovisiona a los extenuados soldados de la División con el magnífico botín que ocupa.
- 1880 - Pronuncia José Martí un discurso en Steck Hall a los cubanos emigrados en Nueva York que puede considerarse el punto de partida y síntesis de la ideología revolucionaria martiana.
- 1905 - Un decreto del zar Nicolás II establece la dictadura militar en San Petersburgo, Rusia.
- 1959 - Rompe México sus relaciones diplomáticas con Guatemala.
- 1959 - Es declarado Fidel Castro Hijo Ilustre de Caracas por el Consejo Municipal del Distrito Federal durante su visita a Venezuela.
- 1963- Asesinan criminales al servicio de la CIA a dos niños y hieren a la madre y dos hermanos en Bolondrón, Matanzas.
- 1977 - Se celebra el primer congreso indígena de Centroamérica.
- 1979 - Recuperan los "antiguos capitalistas" sus bienes en China, confiscados durante la Revolución Cultural.
- 2011 - Atentado terrorista perpetrado en el aeropuerto internacional moscovita de Domodédovo deja 35 muertos y más de una centena de heridos.
Culturales
- 1782 - Comienza a publicarse "La Gaceta de La Habana", primer periódico cubano del que existe testimonio.
- 1857 - Los invasores ingleses fundan en Bengala (India) la Universidad de Calcuta, la primera del sur de Asia.
- 1887 - Actúa en el Teatro Esteban de Matanzas, la gran actriz francesa Sarah Bernhardt.
- 1897 - Corresponde al francés Gabriel Veyre el mérito de haber introducido en Cuba el primer cinematógrafo y haber patrocinado el primer espectáculo de este tipo en el país.
- 1962 - Fallece el pintor y crítico de arte francés André Lhote.
Deportivas
- 1927 - Llega a Cuba el equipo de fútbol chileno Colo Colo, celebrando dos partidos, uno con jugadores de los clubes Iberia Fútbol Club y Juventud asturiana (4-1) y otro ante el Sport Fortuna (2-3).
- 1974 - Se enfrentan en choque amistoso los equipos de baloncesto de Cuba y Unión Soviética, ante la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro y Leonid Ilich Brezhnev, Secretario General del PCUS.
- 1978 - Argentina gana el XI Campeonato Mundial de Fútbol, celebrado en su país entre el 1º y el 25, el torneo fue disputado en 6 estadios, con partidos repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza
- 1983 - Vence el tenista estadounidense John McEnroe al checo Ivan Lendl y se proclama campeón del Masters de Nueva York.
Científicas
- 1521 - Descubre Fernando de Magallanes la Isla de San Pablo en el Archipiélago de Tuamotú.
- 1939 - Causa más de 30 000 muertes un terremoto en la ciudad chilena de Chillán.
- 1958 - Anuncian científicos británicos y estadounidenses que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
- 1970 - Se pone a prueba en los campos cañeros del central azucarero Camilo Cienfuegos la combinada frontal a doble surco Henderson.
- 1978 - Se estrella en una región boscosa de Canadá un satélite soviético equipado con un reactor nuclear.
- 1984 - Sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.
- 1992 - Obtiene Bolivia de Perú un acceso al Océano Pacífico por el Puerto de Ilo, con zona franca y carretera.
- 1994 - Explota un petrolero maltés y se parte en dos con 23.000 toneladas de crudo a 530 kilómetros de Hong Kong.
- 1995 - Lanza Rusia, por primera vez en su historia, un cohete portador tipo Kosmos-3M, con tres satélites, uno ruso, otro estadounidense y el último sueco.
- 2009 - Se bate el récord de la ola más grande registrada en España, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus de 26 metros a 22 millas de las costas de Santander.
- 2011 - Comienza el Congreso Pedagogía 2011, en La Habana, Cuba.
Nacimientos
- 76 - Nace Publio Elio Adriano, Emperador de Roma (117 - 138).
- 1705 - Nace el cantante italiano Farinelli.
- 1864 - Nace el escritor y critico José Augusto Escoto, quien seria director de la Biblioteca Publica de Matanzas.
- 1895 - Nace en Camagüey el destacado escritor y pintor, Alfredo Fuentes Pons, autobautizado en La Habana como Fidelio Ponce de León y Henner.
- 1911 - Nace en Balcarce, Argentina, Juan Manuel Fangio, pentacampeón mundial de Fórmula 1.
- 1940 - Nace Joseph Brodsky, poeta ruso. Premio Nobel de Literatura en 1987.
- 1941 - Nace Daniel Shechtman, científico israelí. Premio Nobel de Química en 2011.
- 1975 - Nace en Venezuela Eduardo Díaz, jugador de básquet de la Selección de Boquerón.
Fallecimientos
- 41 - Es asesinado por su propia guardia el emperador romano Calígula.
- 772 - Fallece Esteban III (IV), Sumo Pontífice de la Iglesia Católica (768 - 772).
- 817 - Fallece Esteban IV (V), Sumo Pontífice de la Iglesia Católica (816 - 817).
- 1841 - Fallece la destacada oftalmóloga Laura Martínez de Carvajal, la primera mujer graduada de médico en Cuba.
- 1842 - Fallece Leona Vicario, patriota mexicana.
- 1929 - Fallece en La Habana Fernando Freyre de Andrade, jefe del Cuerpo Médico del Ejército Libertador.
- 1965 - Fallece el ex primer ministro británico sir Winston Churchill, Premio Nobel de Literatura en 1953.
- 1989 - Es ejecutado el asesino múltiple norteamericano Ted Bundy.
- 2004 - Fallece en La Habana la destacada actriz y directora de teatro, Raquel Revuelta.
- 2011:
- Fallece Francisco Mata, cantante y compositor venezolano.
- Fallece Samuel Ruiz García, obispo mexicano.
- 2012:
- Fallece Carolina Isakson de Barco, ex-primera dama de Colombia.
- Fallece Theo Angelopoulos, director de cine y guionista griego.
- 2013:
- Fallece José Colomer, jugador español de jóquey.
- Fallece Miroslav Janu, futbolista checo.
- Fallece Ernesto Ramírez, entrenador y mánager de boxeo colombiano.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.