Archivo Histórico Provincial Matanzas
|
Reseña histórica
El Archivo Histórico Provincial de Matanzas, fundado el 15 de febrero de 1968, seConstrucción doméstica, que data de mediados del siglo, conserva el encanto arquitectónico de la época llamando la atención de la población y de visitantes nacionales y extranjeros.
En sus catorces naves se encuentra ubicada la documentación original abarcando desde la fundación de la Ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas (12 de octubre de 1693), hasta nuestros días, con un total de 147 fondos, organizados en los tres periodos históricos: Colonia, Neocolonia y Revolución.El volumen total de la documentación conservada en la institución asciende a 1 812 m2.
La documentación se hallaba dispersa en varias instituciones de la provincia, antes del año 1959.
Después se funda el primer Archivo regional que funcionó en la antigua peletería "La Democracia" en la calle Milanés entre Ayuntamiento y Callejón de la Sacristía.
En el año 1965 un incendio amenaza con exterminar el local del Archivo, el que más tarde es reubicado en Milanés # 35 esquina al callejón de la Sacristía. ya en 1968 se logra un local más adecuado y que es el que hoy ocupa el Archivo Histórico Provincial de Matanzas.
Documentación existente en el archivo
- Fondo: Actas Capitulares de la Ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas.(1693-1958)
- Fondo: Anotaduría de Hipotecas de Matanzas.
- Fondo: Biblioteca
Fondo: Escuela Normal para maestros Primarios - Fondo: Facultad Obrero Campesina "Julio Antonio Mella".
- Fondo: Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas (Finales del Siglo XIX-1984)
- Fondo: Miscelánea de Expedientes
- Fondo: Municipios de la Provincia Matanzas
- Fondo: Mapas y Planos
- Fondo: Personal de Carlos de la Torre Huerta
- Fondo: Personal de José Angel Treserra y Pujadas
- Fondo: Personal de Saúl Vento Almohalla
- Fondo: Personal de la Familia Guiteras
- Fondo: Personal de Bonifacio Byrne
- Fondo: Personal de Violeta Casal Pérez
- Fondo: Personal de Tomás Gener y Bohígas.
- Fondo: Personal de Luis Peréz Ruiz
- Fondo: Personal de Juan Gualberto Gómez
- Fondo: Protocolos Notariales de Matanzas
- Fondo: Gobierno Provincial de Matanzas Colonia.(1815-1898)
- Negociado de Consulado y Extranjería(1818-1899).
- Índice Onomástico de Entrada y Salida a Cuba.(Servicio Automatizado)
- Fondo: Gobierno Provincial de Matanzas Neocolonia.(1899-1958)
Servicios que se prestan
En estos momentos el servicio se encuentra limitado por actividades restaurativas, principalmente en el área de los depósitos y la documentación existente se encuentra hacinada y en muchos casos trasladada a otro local.
Solamente se están priorizando los relacionados a continuación:
- Certificación de Notas
- Certificación de Protocolos Notariales