Armando Capiró Laferte
|
Síntesis biográfica
Nace el 22 de marzo de 1948 en Santiago de las Vegas, La Habana, lanzaba y bateaba con la mano derecha, de 189 cm de talla y peso 87 kg.
Unos de los más recios sluggers surgidos en las Series Nacionales.
Fue el primer pelotero en toda la historia del béisbol invernal cubano que pegó más de 20 jonrones en una temporada y el primero en arribar a la cifra de 100.
Series nacionales
Reconocido y admirado por poseer uno de los brazos más potentes y certeros para un jardinero en toda la historia del béisbol cubano.
Logró varios liderazgos con el madero, particularmente durante la década del 70, entre los que destacan los famosos 22 jonrones en 1973, 24 impulsadas en la Serie de 1974-1975 y 12 dobles en la de 1978-1979, entre otros.
El poder de las muñecas desde la caja de bateo, así como la fortaleza del brazo desde los jardines, siempre estuvieron a disposición de los clubes Habana, Metropolitanos e Industriales, desde finales de los años 60 hasta casi principios de los 80. Es considerado por muchos como el mejor jardinero izquierdo en Series Nacionales, aunque también jugó los otros jardines, primera base, short stop y lanzó en su primera Nacional (1967-1968), pues fue un destacado pitcher en las categorías inferiores. Famoso por su poder al bate, su elegante juego y poderosísimo brazo.
En total estuvo en seis Mundiales, tres Panamericanos e igual cantidad de Centroamericanos. En trece Nacionales, seis Selectivas y la Serie de Los Diez Millones.
Fue elegido en marzo del 2001 entre los 100 atletas más destacados del siglo XX.
Estadística nacional
Ofensiva
Series Nacionales | CB | VB | C | H | 2B | 3R | HR | TB | SLU | BR | CR | CI | SH | SF | DB | BB | BI | SO | BD | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14 | 4558 | 3948 | 609 | 1177 | 186 | 47 | 162 | 1943 | 492 | 48 | 32 | 677 | 3 | 35 | 76 | 496 | 111 | 348 | 89 | 298 |
Defensiva
JJ | INN | O | A | E | TL | DP | TP | PB | BR | CR | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1085 | 8634.1 | 2189 | 123 | 79 | 2391 | 66 | 0 | 0 | 0 | 0 | 967 |
Leyenda
- JJ - Juego Jugado.
- VB - Veces al Bate.
- CB- Comparecencia al Bate.
- C - Carrera Anotada.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonron.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogidos Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por el Lanzamiento.
- BB - Base por Bolas.
- BI - Base Intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball(Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal, los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
Véase también
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Guía de Béisbol
- Armando Capiro