Armando Parra Góngora
|
Armando Parra Góngora. Combatiente del movimiento Revolucionario 26 de Julio, cae en una emboscada enemiga en los sucesos del 17 de abril de 1961.
Datos biográgicos
Primeros años
Nació el 10 de noviembre de 1935 en Ceuta, Báguanos, provincia Holguín. Su familia era de origen humilde. Cursó sus primeros estudios en una escuela del barrio, pero tuvo que abandonarlos para ayudar a la familia por sus limitaciones económicas.
Trayectoria revolucionaria
Comienza a trabajar en labores agrícolas, lo cual permitirá conocer el duro bregar del campo. En marzo de 1958 se incorpora al Movimiento 26 de julio. Las actividades que realiza en la organización dan lugar a que sea encarcelado y maltratado. Cuando lo ponen en libertad se traslada a Jobabo donde se unirá a las fuerzas rebeldes comandadas por Lalo Sardiñas. Esto le permitirá participar en distintos combates. Al triunfar la revolución, entra a La Habana, el 8 de enero de 1959, formando parte de la columna No.1 dirigida por el comandante en jefe Fidel Castro.
Posteriormente es destacado en La Cabaña, hasta que en el mes de abril ingresa en una unidad de tanques. Finalizando el año 1960 ingresa en la escuela de tanquistas de Managua donde alcanzará el grado de teniente.
Muerte
Al producirse la invasión mercenaria, Armando y sus compañeros parten hacia el escenario de los combates. El día 19 de abril, su tanque se adelanta al de sus compañeros, y este lo lleva a caer en una emboscada enemiga. Su equipo recibe varios impactos y Armando queda envuelto en llamas y no resulta posible rescatarlo. Estaba casado y al morir dejaba una niña de 16 meses.
Enlaces externos
Fuente
- Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.