Asambleas de Dios
|
Iglesia Pentecostal de las Asambleas de Dios, es una organización cristiana de Fe Pentecostal.
Historia

Para 1910 ya había dos grandes asociaciones Pentecostales; la primera, la Fraternidad de Texas y Arkansas dirigida por E. N. Bell y la segunda, la Fraternidad de Alabama y Mississippi liderada por H. A. Gross, teniendo en cuenta que para entonces eran muchas las iglesias independientes que surgieron como consecuencia del gran avivamiento Pentecostal. En 1939, Cuba se afilió a la Asambleas de Dios. Que luego de unos años paso a ser llamada después del triunfo de la Revolución Iglesia Evangélica Pentecostal de Cuba (Asambleas de Dios).
El Nombre Asambleas de Dios
Tuvo el hermano K. Leonard el honor de que su ponencia, en cuanto a nombre, tuviera el apoyo mayoritario. Esta consistía en que el nombre del Concilio fuera Las Asambleas de Dios.
Doctrinas Bíblicas
La organización da mucho énfasis al Bautismo en el Espíritu Santo con la evidencia inicial de hablar en otras lenguas también conocido como don de lenguas. Toda su teología está basada en la Biblia, que puede variar según el idioma, por ejemplo, en los países de habla hispana la traducción más utilizada, aceptada y autorizada es la Santa Biblia Reina-Valera, publicada en 1960.
Declaración de Fe de las Asambleas de Dios
- Inspiración de las Escrituras
- El Dios Único y Verdadero
- El Hombre, su Caída, Redención y Esperanza
- La Salvación del Hombre
- La Santificación del Creyente
- El Bautismo en el Espíritu Santo
- La Sanidad Divina
- La Iglesia
- La Mayordomía Financiera
- El Arrebatamiento de la Iglesia
- La Segunda venida de Cristo y el Reino Milenial
- El Juicio Final de los Incrédulos
- Los Cielos Nuevos y Tierra Nueva
- El Bautismo en Agua
- La Santa Cena del Señor
- La Desaprobación de Doctrinas Erróneas
Organización
Las Asambleas de Dios agrupa a todos los Concilios Nacionales de cada país interviniendo únicamente en asuntos de gran relevancia. La organización de los Concilios Nacionales depende de las necesidades de cada país, aunque la mayoría están divididos en Distritos, regiones y secciones para una mejor administración
Directiva General
- Superintendente General
- Secretario General
- Tesorero General
- Superintendentes Adjuntos o Ejecutivos de Zonas
Directiva Distrital
- Superintendente Distrital:
- Secretario Distrital:
- Tesorero Distrital:
- Presbítero de Región
- Presidente de Región
- Secretario-Tesorero de Región
- Presidente de Sección
- Presidente de Sección
- Secretario-Tesorero de Sección
La Asamblea Local
Autonomía de las Iglesias
Al ser cada iglesia autónoma, tienen diferentes programas o reuniones, aunque generalmente cuentan con las mismas sociedades o departamentos que ayudan a su crecimiento y desarrollo. El Concilio Nacional en los países hispanos ha establecido sociedades y departamentos de validez oficial.
Organización de la Iglesia Local
Las asambleas locales, están constituidas de la siguiente forma:
- Pastor
- Secretario General
- Tesorero General
- Diaconía
- Cuerpo Ejecutivo
- Directorio de la Iglesia
- Junta Administrativa de Gobierno
Clasificación de los Miembros
El Concilio Nacional ha proporcionado una clasificación para todos los miembros de la iglesia.
- Miembros Honorarios:
- Miembros en Plena Comunión:
- Miembros probantes
Forma de Evangelización y Crecimiento
Cada iglesia puede establecer la forma de evangelización que desee cumpliendo siempre el mandato de Jesucristo.
- Campañas Evangelísticas:
- Brigadas de Evangelismo:
- Evangelismo Casa por Casa:
- Medios de Comunicación:
Reuniones de la Iglesia
Las reuniones de las iglesias pertenecientes a las Asambleas de Dios, pueden variar de acuerdo al lugar, por la cultura y recursos que tenga cada iglesia. Sin embargo, en muchas de las iglesias de Latinoamérica y Estados Unidos, se realizan reuniones similares que incluyen lo siguiente:
- Cultos Evangelisticos.
- Cultos de oración.
- Cultos de departamentos.
- Cultos del Demad.
- Escuela Dominical.
- Iglesia de Niños.
Servicios en las Reuniones
- Oración.
- Lectura de la Biblia.
- Alabanzas.
- Recolección de Ofrendas.
- Tiempo de Testimónios.
- Predicación de la Biblia.
- Ministración a la Membresía.
- Cierre de la Reunión.
Casas Editoras
El Concilio de cada país ha establecido su propia casa editorial, aunque los Concilios Nacionales más pequeños solicitan a otros países el envío de sus materiales.
- Gospel Publishing House: Casa Publicadora del Evangelio de Estados Unidos de América.
- ECCAD: Editorial Cristiana Continental de las Asambleas de Dios, México.
- CPAD: Casa Publicadora das Assembléias de Deus en Brasil.