Balduino I de Bélgica
Balduino I de Bélgica ![]() | |
---|---|
Rey de los belgas | |
![]() | |
Reinado | 17 de julio de 1951 - 4 de abril de 1990,
5 de abril de 1990 - 31 de julio de 1993 |
Nombre real | Baudouin Albert Charles Léopold Axel Marie Gustave de Saxe-Cobourg et Gotha |
Otros títulos | Duque de Brabante, Conde de Henao |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1930 Castillo de Stuyvenberg, Laeken, Bruselas, ![]() |
Fallecimiento | 31 de julio de 1993 Villa Astrida, Playa Granada, Motril, ![]() |
Entierro | Panteón Real de la Iglesia
de Laeken, Bruselas, |
Predecesor | Leopoldo III |
Sucesor | Alberto II |
Casa Real | Casa de Wettin (De Bélgica) |
Himno real | La Brabanzona |
Padre | Leopoldo III |
Madre | Astrid de Suecia |
![]() | |
Balduino I de Bélgica (Castillo de Stuyvenberg, Bélgica, 1930 - Playa Granada, Motril, 1993). Fue el quinto rey de los belgas, entre 1951, cuando su padre Leopoldo III de Bélgica] abdicó en él, y 1993, año en el que falleció y su hermano menor le sucedió con el nombre de Alberto II de Bélgica, ya que no tuvo descendencia. También fue Duque de Brabante y Conde de Henao.
Datos biográficos
Hijo primogénito del monarca Leopoldo III de Bélgica, paso la Segunda Guerra Mundial deportado en Alemania junto con el resto de la familia real belga (1944). Acabada la guerra, marchó con la familia al exilio en Suiza ya que el Parlamento belga había declarado a su padre incapaz para reinar a raíz de su rendición al ejército alemán en 1940. No obstante, un plebiscito sobre la forma del Estado devolvió la Corona a Leopoldo en 1950; nos obstante el monarca fue recibido con una huelga general, demostración esta que indicaba el descontento popular, ante esta situación el rey prefirió abdicar aquel mismo año en su hijo Balduino, nombrándole príncipe con plenos poderes. En 1951 Balduino I se convirtió en rey. Desde ese puesto hubo de enfrentarse a las tensiones nacionalistas entre flamencos y valones, así como a la violenta descolonización del Congo (1960). Su matrimonio con la española Fabiola de Mora y Aragón no tuvo descendencia, razón por la que al morir -durante unas vacaciones en España- le sucedió su hermano Alberto II.
Condecoraciones
- Suprema Orden de Cristo
- Orden de la Jarretera
- Orden del Toisón de Oro
- Orden de la Santisima Anunziata
- Orden de Isabel la Católica