Benjamín Cañas
Benjamin Cañas ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Benjamin Saúl Cañas |
Nacimiento | 4 de junio de 1933 Tegucigalpa, ![]() ![]() |
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1987 Virginia, ![]() |
Nacionalidad | salvadoreña |
Ocupación | pintor |
Pareja | Dora de Cañas |
Hijos | 3 hijos |
Datos artísticos | |
Área | Surrealismo |
Premios | |
* Premio.
|
Benjamin Saúl Cañas . Pintor salvadoreño. Artista reconocido internacionalmente por la utilización de la técnica preciosista de la neofiguración y las estrategias del realismo mágico.
Síntesis biográfica
Nació el 4 de junio de 1933 en Tegucigalpa, Honduras, pero fue inscrito por su padre en El Salvador. Estudió pintura en 1958 en la Escuela de Artes Plásticas de la Dirección General de Bellas Artes de San Salvador y Arquitectura en la Universidad Nacional de El Salvador. Profundizó sus estudios en escultura con Enrique Salaverria y dibujp con Benjamín Saul, y cerámica con César Sermeño.
Etapas importantes de su vida
Benjamín Cañas pinta dentro de la nueva figuración, con influencias surrealistas, sus obras tanto individuales como colectivas han quedado expuestas en: Museo de Arte de las Américas, Washington, Estados Unidos, 1999; Elites Bellas Artes, Miami, Florida, 1992; Museo Forma (tributo póstumo), San Salvador, El Salvador, 1988.
A presentado sus obras en diferentes exposiciones en varios paises como: Brasil, Colombia, Francia, Italia, México, Guatemala, Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Argentina y Costa Rica.
Muerte
Falleció el 8 de diciembre de 1987 en Virginia, Estados Unidos a consecuencia de un aneurisma que le provocó un paro cardíaco.