Biblioteca Pública de Los Palacios
|
Biblioteca Pública Municipal de Los Palacios. Institución cultural que atesora documentos variados, cuya información pone al servicio de la comunidad mediante una gama de actividades, con el apoyo de un personal altamente calificado.
Historia
Antes de la década de los cincuenta no existía en Los Palacios una institución bibliotecaria encargada de brindar servicios a la población.
Fue en 1953 que por primera vez la junta de educación crea en el municipio una modesta biblioteca pública que funcionaba una sola sección, con muy pocos usuarios.

En 1975 se funda la biblioteca Sucursal de San Diego de los Baños. En 1980 se inaugura el módulo cultural mínimo de diez instituciones básicas, siendo una de ellas la Biblioteca en saludo al Segundo Congreso del PCC.
Por problemas constructivos del anterior edificio, fue aceptado ceder la edificación actual en septiembre de 1997 para por años consecutivos ofrecer servicios en el mencionado local.
Inmueble actual
El inmueble actual recuerda a muchos de los pobladores excelentes momentos ya pasados, pues desde su inauguración servía para fomentar la recreación en la localidad y era conocido como el Club Hispano-Cubano.
Sus grandes salones ofrecían espacios para grandes bailes como el Danzón, juegos de Billar, diversos juegos de mesa, canto y visitas de renombradas orquestas que deleitaban a sus pobladores, como la Orquesta Aragón, y famosos cantantes de la talla de Beni More, Neno González, José Tejedor.
Estilo
El sitio que en la actualidad ocupa la Biblioteca Publica Municipal de Los Palacios, fue construido en la segunda década del siglo XX y terminado en el año 1926; cuenta con grandes ventanales y tres puertas amplias que facilitan el acceso al personal público y al amplio patio que le continua, favoreciendo la iluminación del edificio. Su estilo colonial es de mampostería con grandes columnas ricamente ornamentadas y lámparas colgantes que embellecen el local.
Datos de la institución
Objeto social
Propiciar el desarrollo de hábitos de lectura en el municipio para elevar el nivel cultural y la calidad de vida de la población en general.
Funciones
- Promover mediante los servicios el fondo bibliotecario del centro.
- Satisfacer las necesidades de los usuarios mediante el trabajo colectivo y de referencia que ofrece.
- Crear y fomentar el hábito de la lectura a la población, a través de las actividades de promoción y animación cultural desde edades tempranas.
Actividades
Los servicios se realizan con la calidad requerida, el usuario se atiende con rapidez y eficacia, y se ha logrado incrementar los préstamos.
Las actividades de promoción que se realizan son de tipo expositivo, orales, recreativos:
- Exposiciones orales y de documentos bibliográficos.
- Lecturas comentadas y dirigidas.
- Charlas.
- Actividades variadas.
- Resúmenes bibliográficos.
- Juegos de participación y didácticos.
- Narración de cuentos.
- Comentarios y conferencias
Salas
La Biblioteca Pública cuenta con amplias salas que favorecen el servicio a sus usuarios:
- Sala General (textos de ciencia y técnica).
- Sala de Literatura
- Sala Infantil - Juvenil
- Sala de Universidad
Extensión
En el servicio de Extensión que ofrece pueden nombrarse cuatro salas de lectura:
- Sala de lectura de Paso Quemado
- Sala de lectura de Entronque de Palacios
- Sala de lectura de Sierra Maestra
- Sala de lectura de Paso Real de San Diego
Ofrece servicios de mini bibliotecas ubicadas en centros de trabajo que requieran y posean condiciones para ellos siempre alejados del centro urbano de la localidad.
Atiende metodológicamente a la Biblioteca Sucursal de San Diego de Los Baños.
Colecciones
Cuenta con una colección variada tratando en lo posible de que sea pertinente a las necesidades informativas de los usuarios.
En total, cuenta con un fondo de 21 115 volúmenes de ellos 4 239 de carácter Infantil – Juvenil y 14 102 de adultos. En salas de lectura y extensión un fondo total de 2 774 volúmenes.
Véase también
Fuentes
- Archivos documentales disponibles en la Biblioteca Pública Municipal de Los Palacios. Consultados en febrero de 2011.