Bunraku
|
Bunraku. Película de artes marciales basada en la historia de Boaz Davidson, dirigida y escrita por Guy Moshe. El film es protagonizado por Josh Hartnett, Woody Harrelson, Demi Moore, Ron Perlman, Kevin McKidd y Jordi Molla.
El argumento de este film está centrado en la historia de un hombre misterioso, ambientada en mundo alternativo, en el cual no hay armas de fuego, pero sí extrema violencia y mucha muerte.
Sinopsis
“Bunraku” combina el cómic con el paghetti western, las películas de samuráis, los videojuegos y mucho más en un futuro alternativo, un mundo sin armas de fuego en el que un misterioso viajero llega a una extraña ciudad en la que sus habitantes viven aterrorizados por el despiadado Nicola y su ejército de matones, encabezados por nueve asesinos mortales entre los que destaca el cruel asesino No. 2. El viajero se ve forzado a confiar en un joven samurái, que busca restablecer el honor de su familia, y en el dueño del bar de la ciudad, que ha estado esperando reunir a un equipo para acabar con Nicola.
Argumento
Bunraku es la historia de un joven que ha pasado su vida en busca de venganza, y que finalmente se enfrenta a un desafío más grande de lo que inicialmente esperaba.
En un mundo sin armas de fuego, un misterioso vagabundo (Josh Hartnett) llega a una extraña ciudad en la que sus habitantes viven aterrorizados por el despiadado Nicola (Ron Perlman) y su ejército de matones, encabezados por nueve asesinos mortales entre los que destaca el cruel Asesino nº 2 (Kevin McKidd). El vagabundo se ve forzado a confiar en un joven samurai(la súper estrella japonesa Gackt), que busca restablecer el honor de su familia, y en el dueño del bar de la ciudad (Woody Harrelson) que ha estado esperando reunir a un equipo para acabar con el tiránico régimen de Nicola, y también el de Lady Alexandra (Demi Moore) una mujer fatal con un oscuro pasado.
Es una historia clásica del bien contra el mal, pero que esta vez se desarrolla dentro de un contexto completamente nuevo y diferente, un mundo fantástico en el que los personajes toman vida y se convierten en heróes que triunfan por su voluntad y por su fuerza.
Bunraku es una nueva expresión del cine de acción, conservando su estilo más puro. Con unos efectos visuales de última generación y unas luchas coreografiadas espectaculares, Bunraku combina el cómic con el spaghetti western, películas de samurais, vídeojuegos y mucho más, en un impresionante futuro alternativo.
Curiosidades
Bunraku toma su nombre de un espectáculo de marionetas japonés de unos 400 años de antigüedad, en el que varios titiriteros vestidos completamente de negro, se suben al escenario quedando visibles para el público y manejan marionetas de casi dos metros.
Sobre el escenario también se encuentran el shamisen (un músico) y el narrador, que habla por cada una de las marionetas y añade importantes comentarios normalmente enmarcando el mensaje de la historia en un contexto que conecte con el mundo real en el que está el espectador. Además, el narrador también ofrece información sobre los personajes arquetípicos que existen en el ámbito de la historia de un género determinado.
El director Guy Moshe con la película Bunraku pretende emular esta técnica teatral ancestral en un medio cinematográfico; sin usar las técnicas de los titiriteros pero utilizando la idea metafórica de que el público vea al titiritero mientras contempla una historia para toda la familia.
Ficha técnica
- Título original: Bunraku
- Título hispano: Bunraku
- Género: Aventuras, Acción, Artes marciales
- Director:Guy Moshe
- Guión: Guy Moshe
- Temática: = Acción y artes marciales
- País:
Estados Unidos - Duración: 124 min.
- Año: 2009
- Producción: David Matalon
- Música: David Torn
- Fotografía: Juan Ruiz Anchía
- Montaje: Glenn Garland
- Diseño de producción: Chris Farmer
- Vestuario: Adina Bucur, Ana Andrei, Bujoi Mariana, Cristina Ghergheli, Rosca Stefan.
- Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España
- Clasificación: No recomendada para menores de 12 años.
Estreno
- En
Estados Unidos: El 30 de septiembre de 2011. - En
España: El 20 de enero de 2012. - En
México: El 27 de enero de 2012. - En
Argentina: El 1 de abril de 2012.
Reparto
- Josh Hartnett como El Vagabundo
- Demi Moore como Alexandra
- Woody Harrelson como El Camarero
- Ron Perlman como Nicola El Leñador
- Kevin McKidd como Asesino N º 2
- Gackt como Yoghi
- Jordi Molla como Valentine
- Shun Sugata como El Tío Emily
- Kaiho como Momoko
- Mike Patton como El narrador
- Shahar Sorek como Asesino N º 3
- Fernando Chie como Asesino N º 4
- Yoshio Iizuka como Asesino N º 5
- Kofi Yiadom como Asesino N º 6
- Aaron Toney como Asesino N º 7
Críticas
Escrito por José Arce el 17.01.12 a las 17:32. Macedonia genérica que busca trasladar al formato cinematográfico las virtudes del teatro clásico japonés del que toma el título. Visualmente resulta original, pero su desarrollo es soporífero e insustancial. Una aburrida rareza.
«Hay más formas de matar que de hacer pan». El aspecto visual de la película es en principio realmente interesante, y consigue en cierto modo trasladar a la pantalla las características de la dramática que homenajea, con escenarios, recursos y transiciones pocas veces vistos. Hasta ahí, bien. Pero su total, desopilante y finalmente inaguantable falta de ritmo y coherencia narrativa, unidas a un guion sin la más mínima enjundia y a un abusivo uso de diálogos pretendidamente profundos y filosofales pero en realidad erráticos y pueriles, hunden el conjunto con sorprendente rapidez. Y a todo ello hay que añadir que la aburrida y predecible odisea de la pareja central discurre durante algo más de dos horas de duración.
Spaghetti western, artes marciales, cómics y videojuegos ─la secuencia a lo Donkey Kong es la más vistosa desde “Megamind”─ conviven alborotados en un mundo sin medida, un microuniverso de cartulinas de colores adornado, eso sí, por un reparto tan llamativo como sorprendente. A Hartnett, Gackt y Perlman se unen Kevin McKidd, Woody Harrelson ─estos dos, los mejores del conjunto─, Demi Moore, un fugaz Jordi Mollà o el siempre sorprendente Mark Ivanir; además, los mitómanos disfrutarán de la voz del mismísimo Mike Patton como el narrador de la versión original de esta “Bunraku” que puede satisfacer a cazadores de marcianadas o completistas de la psicodelia cinematográfica. Pero entretener, entretiene poco.
Calificación: 3/10