César Caggiano

César Caggiano
Datos personales
Nombre completoCésar Augusto Caggiano
Nacimiento4 de marzo de 1894
Santa Fe,  Argentina
Fallecimiento26 de abril de 1954
Rosario, Argentina
Datos artísticos
ÁreaDibujo y pintura
Premios
 
  • Premio.Estímulo Municipal en el Salón Nacional de Pintura en Argentina, 1913.
  • Premio.Primer Premio en California; Medalla de Oro en el Salón Nacional de Otoño de Rosari, 1918.

César Augusto Caggiano. Fue un pintor y dibujante argentino.

Síntesis biográfica

Nació en Larrechea, provincia de Santa Fe, Argentina, el 4 de marzo de 1894. Inició sus estudios de dibujo y pintura en la academia de Fernando Gaspary de la ciudad de Rosario.

Concurrió al “Instituto de Bellas Artes Domenico Morelli”, de Mateo Casella, en calle Sarmiento 548.

Trayectoria profesional

En 1911 viaja a Italia y en Florencia, permanece perfeccionando sus conocimientos al lado de Giovanni Costetti.

En dos ocasiones viaja al Paraguay; una de ellas referida acompañar a su amigo el escultor Erminio Blotta, quien vivió unos años en el país vecino a causa de haber sufrido un accidente ocular. Junto al escultor Erminio Blotta y al poeta Abel Rodríguez integraron el grupo de arte El Clan.

Condiscípulo de Emilia Bertolé y de Alfredo Guido, Caggiano recibió parte de su educación artística con el maestro Casella. Con estos amigos organizó el Primer Salón de Arte Nacional de Rosario,conocido como Petit Salón, en 1912.

En 1917 ya de regreso a Rosario, concurre al Salón de Bellas Artes, obteniendo el Primer Premio con su tela al óleo Nocturno.

En 1944 es nombrado Director de la recién inaugurada Escuela Provincial de Artes Visuales.

Designado catedrático en la Escuela de Arquitectura dependiente de la Facultad de Ciencias Matemáticas, de la Universidad Nacional del Litoral., y docente de la Facultad de Arquitectura.

Realizó tareas escultóricas en el Mausoleo de Enzo Bordabehere (Senador, fallecido en 1935, interpuso su cuerpo para salvar a Lisandro de la Torre).

Participó como dibujante en varias revistas de tinte político progresista; ilustró portadas de libros vinculados a la poesía y a la historia argentina.

Un incendio de su estudio ocasionó pérdida de gran parte de su obra, dejando su producción repartida en distintas instituciones de Rosario, en el Museo Castagnino, Monumento a la Bandera, Teatro El Círculo. Y en otras ciudades del país y en el extranjero; como así también, en diferentes colecciones privadas.

Muerte

Falleció el 26 de abril de 1954 en Rosario.

Premios y reconocimiento

  • En 1913 a los 18 años gana el Premio Estímulo Municipal en el Salón Nacional de Pintura en Argentina.
  • En 1914 el Primer Premio.
  • En 1915 Medalla de Oro en San Francisco.
  • En 1918 obtiene el Primer Premio en California; Medalla de Oro en el Salón Nacional de Otoño de Rosario; una de las obras presentadas, era el retrato al óleo del pintor y grabador Santiago Minturn Zerva.

Reconocimiento

La Municipalidad de la Ciudad de Rosario le brindó un reconocimiento, otorgando su nombre a una de sus calles.

Fuentes

  • César Caggiano. Disponible en: www.actiweb.es. Consultado el 10 de diciembre de 2016.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.